PANDEMIA DE CORONAVIRUS

Coronavirus en España: Nuevos casos y noticias de hoy, última hora en directo

Última hora sobre la expansión del coronavirus en España, Italia y otros países del mundo. Todas las noticias acerca del COVID-19, el número de muertos, contagios y también de recuperados en directo.

Coronavirus en España: Nuevos casos y noticias de hoy, última hora en directoCoronavirus en España: Nuevos casos y noticias de hoy, última hora en directoAgencia EFE

El Gran Wyoming: "Más que los aplausos, los sanitarios agradecerían que no se vuelva a recortar en Sanidad"

En El Intermedio, El Gran Wyoming ha querido dedicar un mensaje a los políticos que, al igual de una gran mayoría de ciudadanos, estos días sale a las 20:00 horas para aplaudir y agradecer a los santiarios todo el esfuerzo que están haciendo estos días frente a la crisis del COVID-19.

Un respirador andaluz podría probarse en pacientes no terminales en Madrid

El respirador creado de urgencia en Málaga por médicos, ingenieros e investigadores para afrontar la crisis sanitaria del coronavirus, con un exitoso primer ensayo clínico en un paciente, puede probarse también en enfermos no terminales al estar autorizado y el segundo ensayo podría hacerse en Madrid si no surge un afectado en Andalucía que cumpla requisitos.

Inmigrantes en huelga de hambre en CETI de Ceuta para pedir ir a la penísula

Un grupo de 13 inmigrantes se han puesto hoy en huelga de hambre en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta para pedir su traslado a la península. Denuncian que la administración no atiende su situación particular, a pesar de que en los últimos días hasta 142 argelinos y subsaharianos han salido del CETI para reducir los riesgos de contagio por el coronavirus.

Exteriores facilitó que 200 españoles volvieran de Asia y Pacífico

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha informado de que "en los últimos días" ha facilitado el retorno a España de más de 200 españoles que se encontraban en la zona de Asia y Pacífico "tras las intensas gestiones" de embajadas y consulados de España en la región. Además, ha cifrado en 450 los turistas que han llegado este lunes desde países iberoamericanos.

Los ERTEs afectan ya a casi 300.000 empresas y a dos millones de trabajadores

Las consejerías de las distintas comunidades autónomas han registrado un total de 299.455 Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que afectan a cerca de 1,6 millones de trabajadores, hasta este lunes, 30 de marzo, como consecuencia del cierre de negocios y establecimientos en todo el país para contener la propagación del coronavirus.

No, no hay un virus llamado 'Mueve tu cuco' que formatee tu móvil

"URGENTE: Dile a todos los contactos de tu lista que no acepten un vídeo que se llama 'Mueve tu cucu'. Es un virus que formatea tu móvil. Ten cuidado, es muy peligroso. Pásalo a tu lista ya que la gente lo abre pensando que es un chiste. Lo están difundiendo hoy en la radio. Pásalo a quienes puedas. Lo han dicho también en TV3", se puede leer en redes sociales. Si bien, no existe ninguna prueba que demuestre su veracidad.

La OMS aprecia una "estabilización" en los casos de coronavirus de España e Italia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha afirmado que aprecia una "estabilización" en los casos de España e Italiay "espera" que ambos países estén en el "pico de la curva", por lo que ha llamado a"presionar" para que los casos comiencen a bajar no basta con "encerrar a la gente y ya", sino que se "requiere empujar con medidas de salud pública".

Ábalos responde a Casado: "Esta es una batalla de todos, es en beneficio de España"

El líder del Partido Popular se ha mostrado muy crítico con el Gobierno y su actuación frente a la crisis sanitaria del coronavirus. Unas críticas a las que ha respondido José Luis Ábalos tras las preguntas de los periodistas durante su comparecencia. "Habrá un día después y podremos discutir sobre la eficacia de estas medidas", ha señalado. "Uno no está pidiendo ánimo, pero tampoco que lo desmoralicen", ha destacado después de asegurar que no entrará en "polémicas".

Mensaje de agradecimiento a las fuerzas armadas por su trabajo durante esta crisis

Margarita Robles también ha dedicado unas palabras a las fuerzas armadas por su trabajo durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19. Así, ha destacado que participan en el traslado de material, en la construcción de hospitales de campaña y en labores de desinfección, entre otras actividades.

Ábalos: "No hay economía que funcione si no está garantizada la salud"

En cuanto al decreto aprobado este fin de semana, que paraliza toda actividad que no sea esencial, Ábalos ha destacado que no se trata de "una confrontación entre economía y salud", asegurando que "no hay economía que funcione si no está garantizada la salud". Así, ha instado a trabajadores y empresas a seguir cumpliendo con el confinamiento.

En Palermo, un grupo organizado de más de 20 personas se presentó en las cajas de un supermercado con los carritos llenos de productos y negándose a pagar. "Basta de estar en casa, no tenemos dinero para pagar, tenemos que comer", gritaban en la linea de cajas mientras los trabajadores llamaban a la Policía. El caos en el supermercado se prolongó durante horas y cundió el pánico entre los clientes que esperaban en la cola exterior para entrar a comprar.

Miedo en el sur de Italia a un estallido social: asaltos a supermercados y llamadas a la revuelta

La situación económica y social del sur de Italia comienza a ser preocupante por la crisis del coronavirus y las autoridades están preocupadas por un posible estallido de revueltas y protestas por la insoportable situación. De hecho ya se han producido los primeros saqueos a supermercados.

La Fiscalía advierte de posibles adopciones de perros como excusa para saltarse la cuarentena

Dos semanas de confinamiento en casa y de no poder salir nada más que por causas justificadas han aumentado el deseo de tener un perro para dar un paseo. Desde la asociación Abrazo Animal, Cristina Lima resalta que han notado "un incremento de personas interesadas en acoger y adoptar, especialmente, perros". Por este motivo, la Fiscalía advierte de que algunas de estas adopciones pueden ser fraudulentas, un hecho que desde las protectoras ya saben y por lo que han empezado a tomar medidas. "Hemos establecido un protocolo mucho más rígido a la hora de facilitar las adopciones y las acogidas", destaca Cristina Lima.

Estas son las medidas que tomará el Gobierno en materia de alquiler

El Gobierno va a aprobar en el próximo Consejo de Ministros del 31 de marzo medidas de ayudas al alquiler. A pesar de las diferentes posturas que mantenían el PSOE y Unidas Podemos, tras días de negociación han llegado al acuerdo con un paquete de medidas. Entre las ayudas acordadas para personas que tengan dificultades a la hora de pagar el alquiler de su vivienda habitual por la crisis del COVID-19, se contemplan microcréditos a seis años prorrogables otros cuatro más.

El ministro Ábalos y la ministra Robles comparecerán a las 19:00 horas

El Gobierno ha informado de que los ministros de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos; y la titular de Defensa, Margarita Robles, comparecerán esta tarde en rueda de prensa telemática a partir de las 19:00 horas para informar en relación a sus carteras y la pandemia de COVID-19.

Un grupo de ganaderos impulsa una donación de carne durante el estado de alarma

Un grupo de ganaderos ha informado de la creación de una red solidaria para donar carne a hospitales, residencias de ancianos, comedores sociales y fuerzas de seguridad, entre otros grupos. En su cuenta de Facebook, Ganaderos Solidarios, ha señalado que enviarán corderos y cabritos en todas las comunidades autónomas.

El Parlamento húngaro da plenos poderes a Viktor Orban por la crisis del coronavirus

El Parlamento de Hungría ha aprobado la ley del Gobierno para instaurar un estado de emergencia por la pandemia de coronavirus, a pesar de las críticas de la oposición interna y de organizaciones internacionales por la falta de una fecha límite y de exámenes periódicos para esta medida teóricamente excepcional.

El Hospital Vall d'Hebron incluye el primer paciente en un ensayo clínico

El Hospital Vall d'Hebron, en Barcelona, ha incluido el primer paciente de Cataluña en un ensayo clínico internacional en pacientes con COVID-19 en estado grave. Será tratado con un fármaco, cuya indicación original es la artritis reumatoide. Así, este ha sido el primer centro del país en activarse para el ensayo, que está en fase 2 y 3.

No, el Hospital La Paz no está pidiendo mantas para los pacientes

"Buenos días chicos, en La Paz necesitan mantas para los pacientes que están por los pasillos que pasan frío, ¿conocéis alguna empresa que pueda donar mantas? Las de Iberia ya fueron para Ifema, pasadlo a ver si aparece algún fabricante o almacén que tenga", es el mensaje que lleva corriendo unos días por redes sociales. Pero es falso, desde el hospital madrileño no han hecho esta petición.

El Hospital Virgen del Rocío denuncia el robo de pijamas desechables

El Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla ha denunciado que esta madrugada han sufrido el robo de un "importante" número de pijamas desechables, tanto del almacén como de la máquina dispensadora de la cuarta planta, que ha sido "reventada". En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, el hospital público afirma que aunque han podido "solventar rápidamente" la reposición de los pijamas robados, quieren recalcar que este material "es indispensable para aquellos profesionales que están en primera línea luchando frente al COVID-19".

Con vestuarios abarrotados y sin material ni medidas de seguridad: así trabajan en Ifema

Los profesionales sanitarios que actualmente están trabajando en el hospital de campaña levantado en Ifema para atender casos de contagio por coronavirus han denunciado el descontrol y las condiciones precarias que están teniendo que asumir para poder atender a los pacientes que han sido trasladados allí. La razón: no se están aplicando los protocolos de seguridad ni sanitarios necesarios entre el personal médico que se encuentra trabajando allí.

Con vestuarios abarrotados y sin material ni medidas de seguridad: así trabajan los sanitarios destinados en Ifema
Con vestuarios abarrotados y sin material ni medidas de seguridad: así trabajan los sanitarios destinados en IfemaNacho del Río

Mientras, Alcampo ah establecido horarios en función del día de la semana y del establecimiento. Sus hipermercados abren hasta las 21:00 horas de lunes a sábado y hasta las 20:00 horas los domingos y festivos. A su vez, sus supermercados adelantan el cierre a las 20:30 horas. Para finalizar, las áreas de alimentación de El Corte Inglés, así como Supercor e Hipercor, abren de 10:00 a 20:00 horas.. En este caso, también dan preferencia a los ancianos en el acceso a las tiendas y a las cajas rápidas.

Estos son los horarios de los supermercados durante la crisis del coronavirus

Las cadenas de supermercados ajustan sus horarios y condiciones de compra al estado de alarma decretado por la crisis del coronavirus en España. Aquí te contamos las medidas que está tomando cada establecimiento. Los supermercados Lidl han limitado el acceso a una persona por unidad familiar, con un aforo máximo de 50 personas en sus establecimientos. En cuanto al horario, abren de 09:00 a 20:00 horas.

El Elche crea una red solidaria entre sus aficionados por la crisis del coronavirus

El Elche CF ha anunciado este lunes que ha creado una red solidaria entre sus aficionados para ayudar a las personas que lo necesiten durante dure la crisis provocada por el COVID-19. El club, a través de las redes sociales y bajo el lema 'Queremos seguir unidos', ha nombrado esta cadena #FranjiverdesUnidos y con ella pretende poner en contacto a las personas dispuesta a colaborar con las que en estos momentos necesitan ayuda.

Marlaska apela a la responsabilidad en Semana Santa: "Los desplazamientos son impensables"

Preguntado por posibles controles durante esta Semana Santa, Fernando Grande-Marlaska ha explicado que "hay que tener claro" que esta festividad no se celebra por la crisis del coronavirus y "los desplazamientos son algo impensable". "La sociedad es responsable para saber que tiene que estar en casa", ha apuntado, si bien ha dicho que hay "controles preparados para evitar desplazamientos no esenciales".

Según explican en un comunicado del Ejecutivo, son los letrados de la administración de Justicia y en el caso de las fiscalías, los fiscales jefes, los encargados del reparto individualizado de estos materiales, siguiendo un protocolo de racionalización extremo en su uso por parte de los profesionales que vayan a emplearlos. De hecho, aseguran, siempre se habrán de respetar las necesidades preferentes de los centros sanitarios.

El Ministerio de Justicia distribuye material entre sus trabajadores

El Ministerio de Justicia, a través de la Secretaría de Estado de Justicia, continúa realizando gestiones para la adquisición y distribución de equipos de protección individual. Así, esta semana ha comenzado a distribuirse ya una segunda partida de material, concretamente 41.000 mascarillas, que complementan el envío de geles hidroalcohólicos y guantes, realizado la semana pasada entre las comunidades autónomas y que comenzó a llegar a los distintos partidos judiciales.

¿Se podría ampliar el estado de alarma hasta el 26 de abril? Illa responde

Preguntado por la posibilidad de ampliar el estado de alarma, el ministro de Sanidad ha explicado en su comparecencia que "el Gobierno está concentrado en controlar la pandemia y en que se apliquen las medidas adoptadas". Así, Salvador Illa ha indicado que se "trabajan en escenarios futuros que no son anticipables todavía".

Madrid crea una comisión de seguimiento en materia de empleo y formación

La Comunidad de Madrid ha creado una comisión de seguimiento para evaluar los efectos que están teniendo las medidas adoptadas por la situación y evolución del coronavirus en el empleo y la

formación para el empleo de la región. El objetivo de esta comisión, aseguran, es analizar los efectos que las distintas decisiones adoptadas por el Gobierno central están provocando en el tejido económico, laboral y formativo.

Salvador Illa: "Los datos que hemos dado hoy ofrecen una ventana de esperanza"

El ministro de Sanidad asegura que los datos que han ofrecido hoy sobre contagiados de coronavirus y víctimas mortales "ofrecen una ventana de esperanza en materia de inicio de ralentización de la curva". Además, considera que los pacientes recuperados "ofrecen un rayo de esperanza".

Casado asegura que no apoyarán los reales decretos del Gobierno

El líder del Partido Popular ha destacado en su intervención no apoyarán los reales decretos aprobados este fin de semana por el Gobierno "si no se modifican". "La semana pasada se nos dijo que no se iba a decretar el cierre total y que no vinculáramos nuestro apoyo a ese cierre. No se nos puede dar información falsa", ha señalado.

Esta es la propuesta del ministro Ábalos sobre los alquileres

La propuesta que el ministro Ábalos llevará al Consejo de Ministros mañana contempla la movilización de 700 millones para facilitar el pago de los alquileres a los más desfavorecidas y que los desahucios se paralicen durantes seis meses. Además, propone que los contratos vigentes a punto de vencer se van a prorrogar automáticamente seis meses.

Instituciones Penitenciarias contabiliza dos víctimas y 87 contagios por COVID-19

El Hospital de Alicante acaba de confirmar que la muestra tomada anoche al funcionario del CP Alicante fallecido ha dado positivo por COVID-19. A esta hora, en el ámbito penitenciario, Instituciones Penitenciarias contabiliza dos fallecimientos (el trabajador de Alicante y una interna de Madrid VII) y 87 casos positivos (81 trabajadores y 6 internos).

Autorizan a una empresa textil de Carcaixent en concurso a fabricar mascarillas

El juzgado de lo Mercantil número 3 de Valencia ha autorizado de forma extraordinaria la rehabilitación de la actividad productiva de una empresa textil de Carcaixent en concurso de acreedores para que fabrique de forma altruista batas y mascarillas para su uso por personal sanitario y otros profesionales. La actividad será desarrollada por voluntarios y no generará gastos ni otra responsabilidad.

Hospital de campaña en el Gregorio Marañón de Madrid

El Ejército de Tierra está instalando en el Hospital Gregorio Marañón un hospital de campaña con varias carpas que acogeran unos 80 puestos de atención sanitaria a pacientes que acudan a Urgencias. La instalación pretende estar terminada a última hora de la tarde y entrará en funcionamiento a la mayor brevedad.

Los jugadores del Barça aportarán para que los empleados del club cobren el 100%

Los futbolistas del FC Barcelona han aceptado la propuesta de rebaja de sueldos del 70% propuesta por el club, a causa de la crisis abierta por el coronavirus, y han anunciado que realizarán aportaciones "para que los empleados del club puedan cobrar el 100% de su sueldo" mientras dure esta situación. Así lo ha anunciado Leo Messi.

Sanidad baraja el posible traslado de pacientes entre comunidades

El Ministerio de Sanidad baraja el traslado de pacientes con coronavirus entre comunidades autónomas y para ello está en contacto con ellas para saber las necesidades que tienen y articular todo lo que haga falta. Así lo ha asegurado María José Sierra, jefa de área del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias.

"Hemos tenido que reutilizar respiradores de reanimación de los cerdos"

El presidente del Colegio de Médicos de Madrid ha señalado en Onda Cero que las UCIs en Madrid están "saturadas". "Hay hospitales que, en función de su adaptación, están por encima del 200% de su capacidad", ha explicado Sánchez Chillón, que apunta que se ha tenido que "reutilizar respiradores de reanimación de los cerdos".

Fiscalía refuerza la vigilancia sobre las adopciones de perros

El fiscal de Sala de Medio Ambiente, Antonio Vercher, ha remitido dos oficios para reforzar la actuación del Ministerio Público ante residuos sanitarios provocados por el coronavirus y la posible adopción de perros solo para poder salir a pasear durante el estado de alarma que luego puedan ser abandonados. Los oficios han sido enviados a los fiscales delegados de Medio Ambiente y Urbanismo de las fiscalías provinciales.

Sindicatos de Inquilinos lanzan una huelga de alquileres

El sindicato de Inquilinos de Madrid y de Cataluña han convocado a partir del 1 de abril una huelga de alquileres de las familias, pequeños comerciantes y autónomos afectados por la crisis del COVID-19. "Si miles de personas nos negamos a pagar y lo hacemos bajo la cobertura de la huelga y de un mismo movimiento, nadie podrá hacer nada contra nosotras", argumentan desde el sindicato.

Bolsonaro vuelve a salir a la calle para visitar mercados

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, salió de nuevo este domingo a las calles de Brasilia para hacer campaña contra el confinamiento. "Yo defiendo que usted tarbaje, que todo el mundo trabaje. Lógico. A veces el remedio es peor que la enfermedad", señaló Bolsonaro en conversación con un vendedor.

Media docena de especialistas de Alemania trabajan con el grupo Quiron

El grupo Quiron ha conseguido traerse hoy a media docena de médicos especialistas desde Alemania y trabaja para incorporar a más médicos y enfermeras de fuera que refuercen su plantilla. Hay más de 4.100 los enfermos de coronavirus ingresados en los hospitales de este grupo sanitario y más de 600 miembros de su personal están de baja contagiados.

Abascal (Vox) denuncia la improvisación del Gobierno

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha denunciado que la "improvisación" e "imprevisión" del Gobierno se traducen en inseguridad jurídica para "millones de españoles". !Suma y sigue, mientras el ala comunista del gobierno empieza a amenazar la propiedad privada. Son un peligro", señala en su cuenta de Twitter.

Sanidad prohíbe los velatorios y las ceremonias fúnebres

El Ministerio de Sanidad prohíbe desde hoy la celebración de velatorios en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, así como de ceremonias fúnebres para evitar el contagio del coronavirus. Así lo recoge la Orden SND/298/2020 de 29 de marzo publicada en el BOE, en la que se detalla que la prohibición afecta a todos los fallecidos, y no solo a aquellos que estuvieran infectados por COVID-19.

Llega el primer vuelo con 20 toneladas de productos sanitarios

El primer avión cargado con 20 toneladas de productos sanitarios procedente de China ha llegado esta madrugada a la Terminal 4 del aeropuerto Madrid Barajas. Se trata de una iniciativa de Grupo Oesía, Iberia y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria que han creado un Corredor Aéreo Sanitario con China.

Trump amplía hasta el 30 de abril medidas contra el COVID-19

Donald Trump amplió hasta el 30 de ese mes las medidas para combatir la crisis del coronavirus, sobre la que auguró que el país empezará a recuperarse a principios junio. "Nada sería peor que declarar la victoria antes de que la victoria sea ganada. Esa sería la mayor pérdida de todas", dijo en rueda de prensa.

Comienza el luto oficial en Madrid por los fallecidos

El luto oficial por los fallecidos de coronavirus comienza hoy lunes en la Comunidad de Madrid, donde la bandera madrileña ondeará a media asta en los edificios púbicos donde su uso sea obligatorio por decreto del Gobierno regional, que además invita a guardar un minuto de silencio a mediodía. Este luto no tiene por el momento fecha de finalización.