Referente socialista
Muere Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años
El contexto El socialista, que fue uno de los líderes más destacados del partido en este siglo, padecía un cáncer de estómago desde hacía dos años. El PSOE de Extremadura ha anunciado el fallecimiento en sus redes sociales.

Resumen IA supervisado
Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, falleció a los 66 años tras luchar contra un cáncer de estómago. Figura clave del PSOE, lideró Extremadura de 2007 a 2011 y de 2015 a 2023. Proveniente de la medicina forense, asumió el mando del PSOE extremeño tras Rodríguez Ibarra, ganando las elecciones de 2007 por mayoría absoluta. En 2011, perdió la presidencia, pero la recuperó en 2015 con el apoyo de Podemos. En 2019, volvió a ganar por mayoría absoluta. En 2023, el PSOE empató con el PP, permitiendo a Vox facilitar la presidencia a María Guardiola. Recientemente, fue vicepresidente segundo del Senado.
* Resumen supervisado por periodistas.
El expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara (Olivenza, 1958) ha muerto a los 66 años tras una larga lucha contra un cáncer de estómago que padecía desde 2023. El socialista, una de las voces más autorizadas del PSOE, lideró la comunidad extremeña de 2007 a 2011 y desde 2015 a 2023.
El PSOE de Extremadura ha confirmado el fallecimiento de Vara en su cuenta de X, donde han querido dar las gracias a la importante figura de su partido. "Rotas y rotos de dolor", han expresado. Horas antes de su fallecimiento, su familia informaba de que Vara se encontraba luchando contra su enfermedad y pedían respeto.
Fernández Vara, que llegó a la política desde la medicina forense, es una de las figuras clave de la política extremeña después de que asumiera el mando de los socialistas de Extremadura tras la marcha de Rodríguez Ibarra.
Fue entonces cuando contó con el apoyo total del PSOE extremeño para presentarse a unas elecciones en 2007 que ganó por mayoría absoluta. Fue entonces cuando asumió la presidencia de la Junta, después de ocupar los cargos de director general de Salud Pública y Consumo, Consejero de Bienestar Social y, finalmente, de Sanidad y Consumo.
En 2011, tras perder la mayoría absoluta, cedió la presidencia al 'popular' José Antonio Monago tras la abstención de Izquierda Unida para volver a liderar la Junta en 2015 con el apoyo de Podemos. En 2019, Vara obtuvo la victoria por mayoría absoluta.
En mayo de 2023, el PSOE empató en escaños con el PP, y fue Vox quien permitió a María Guardiola alzarse con la presidencia de la Junta de Extremadura. En los últimos años, Vara ha ejercido como vicepresidente segundo del Senado.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.