SENTENCIA HISTÓRICA

El Supremo condena al fiscal general del Estado por revelación de secretos del novio de Ayuso

Referente socialista

Muere Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

El contexto El socialista, que fue uno de los líderes más destacados del partido en este siglo, padecía un cáncer de estómago desde hacía dos años. El PSOE de Extremadura ha anunciado el fallecimiento en sus redes sociales.

Guillermo Fernández Vara, en una imagen de archivo
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara (Olivenza, 1958) ha muerto a los 66 años tras una larga lucha contra un cáncer de estómago que padecía desde 2023. El socialista, una de las voces más autorizadas del PSOE, lideró la comunidad extremeña de 2007 a 2011 y desde 2015 a 2023.

El PSOE de Extremadura ha confirmado el fallecimiento de Vara en su cuenta de X, donde han querido dar las gracias a la importante figura de su partido. "Rotas y rotos de dolor", han expresado. Horas antes de su fallecimiento, su familia informaba de que Vara se encontraba luchando contra su enfermedad y pedían respeto.

El funeral por el exmandatario se celebrará este lunes en Olivenza y estará presidido por el arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo. Comenzará a las 11.00 horas y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya ha confirmado que acudirá.

Por su parte, la Junta de Extremadura ha decretado tres días de luto oficial, por lo que las banderas regionales ondearán a media asta en todos los edificios oficiales regionales. El Gobierno regional ha indicado en un comunicado oficial que "con profunda tristeza" recibe la noticia del fallecimiento del presidente.

"Una figura clave"

María Guardiola, actual presidenta, también ha querido dar su último adiós a Fernández Vara. "Figura clave de la política regional que, por encima de cualquier diferencia, siempre me ofreció un trato cercano y sincero. Mi cariño a su familia, amigos y compañeros en estos momentos tan duros. Descanse en paz", ha escrito en X.

Fernández Vara, que llegó a la política desde la medicina forense, es una de las figuras clave de la política extremeña después de que asumiera el mando de los socialistas de Extremadura tras la marcha de Rodríguez Ibarra.

Fue entonces cuando contó con el apoyo total del PSOE extremeño para presentarse a unas elecciones en 2007 que ganó por mayoría absoluta. Fue entonces cuando asumió la presidencia de la Junta, después de ocupar los cargos de director general de Salud Pública y Consumo, Consejero de Bienestar Social y, finalmente, de Sanidad y Consumo.

En 2011, tras perder la mayoría absoluta, cedió la presidencia al 'popular' José Antonio Monago tras la abstención de Izquierda Unida para volver a liderar la Junta en 2015 con el apoyo de Podemos. En 2019, Vara obtuvo la victoria por mayoría absoluta.

Un agradecimiento a la vida

En mayo de 2023, el PSOE empató en escaños con el PP, y fue Vox quien permitió a María Guardiola alzarse con la presidencia de la Junta de Extremadura. En los últimos años, Vara ha ejercido como vicepresidente segundo del Senado. El exdirigente aseguraba en mayo de este año que estaba viviendo "momentos complicados": "Quiero seguir viviendo por los míos y por tanta gente que nos necesita".

La última vez que fue visto en un evento de índole política fue en junio, cuando quiso expresar su agradecimiento a la vida, pese a estar sufriendo una enfermedad: "Porque me ha permitido vivir unas emociones que no hubiera vivido si no la hubiera tenido".

El Senado, por su parte, va a abrir un libro de condolencias por la muerte de Guillermo Fernández Vara. Así lo ha anunciado Pedro Rollán, presidente del Senado, quien ha destacado que el socialista era "una persona sensacional, amable, generosa y cercana".

"Uno de los mejores políticos que he conocido. Buscaba el diálogo, el entendimiento y el consenso. Siempre con gran talante y buen humor. Su aportación al Senado ha sido ingente durante estos dos años. Su vacío será difícilmente cubierto. "Descansa en paz, Guillermo. Un fuerte abrazo a sus familiares, amigos, compañeros en el Senado y al Partido Socialista", ha expresado.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.

Client Challenge
Client Challenge