El 'patio trasero' de EEUU

El papel de la CIA en Latinoamérica: de favorecer dictaduras para frenar al comunismo de Cuba a la invasión de Panamá

El contexto Trump ha dado luz verde para operaciones encubiertas en el país de Maduro en su, dice, lucha contra "narcotráfico". Venezuela se teme una posible incursión estadounidense.

El papel de la CIA en Latinoamérica: de favorecer dictaduras para frenar al comunismo de Cuba a la invasión de Panamá
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Donald Trump ha dado luz verde a la CIA para realizar operaciones encubiertas en Venezuela. En un país que el republicano tiene en su punto de mira. Al que ha marcado en su lucha contra "el narcotráfico" y alrededor del que ha desplegado incluso a cerca de 10.000 soldados. Y es que en la Casa Blanca parecen haber centrado su mirada en el país de Nicolás Maduro.

En uno que puede hacer que la de Panamá sea la penúltima gran intervención de EEUU en Latinoamérica. En una invasión militar en 1989 para derrocar al dictador Noriega, un antiguo aliado estadounidense en una operación en la que intervinieron cerca de 26.000 militares de élite del Gobierno que por aquel entonces presidía George Bush padre. En 42 días aseguraron el cambio de régimen en el país para, según dijo el republicano, "proteger la vida" de sus ciudadanos en dicho lugar.

Fue el 20 de diciembre de 1989 cuando comenzó la invasión. Cuando se procedió al cambio de régimen en el país y a derrocar a quien fue un estrecho colaborador de la CIA. Un Noriega con el que las relaciones se habían roto por completo y al que la Justicia de EEUU buscaba por diversos delitos relacionados con el narcotráfico.

En su intervención, Bush disolvió también a las Fuerzas de Defensa de Panamá, que no ha vuelto a tener un Ejército. En total, y según el Pentágono, todo acabó con 500 muertos. Según fuentes panameñas, la cifra es de 4.000.

Y es que EEUU apoyó durante el siglo XX múltiples dictaduras militares en Latinoamérica para evitar que el comunismo de Cuba se extendiera y replicase en toda la región. Con tal motivo crearon la Escuela de las Américas, un centro de formación para los soldados del sur del continente.

Estos militares, como Noriega, se hicieron o mantuvieron el poder con el apoyo de la CIA. También sucedió en Brasil, y años después con el golpe de Estado y la muerte del socialista Salvador Allende, presidente de Chile.

Además, fue Henry Kissinger, secretario de estado de EEUU, quien favoreció la dictadura del general Videla en Argentina y quien no dudó en autorizar la operación Cóndor, un plan para eliminar a decenas de miles de políticos y militares de izquierdas en toda Latinoamérica.

Desde Venezuela se temen una inminente intervención, y están preparando a un ejército de civiles para tratar de hacer frente a esa posible invasión de EEUU. A algo que hicieron en 1989 en Panamá y que, casi 40 años después podría repetirse en el país de Maduro.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.