Tras el apagón
El precio de la luz sube un 47,81% este sábado, aunque habrá ocho horas de coste cero
El contexto El importe eléctrico llegará a registrar un precio de 63,8 euros/MWh entre las 22.00 y las 23.00 horas, aunque estos cambios de los precios mayoristas no se trasladan luego al recibo de los clientes de la tarifa regulada exactamente.

Resumen IA supervisado
El precio de la luz en España ha experimentado fluctuaciones significativas tras el apagón del pasado lunes. El jueves se registró un mínimo histórico de -10 euros/MWh, pero para este sábado el precio subirá un 47,81%, alcanzando los 63,8 euros/MWh entre las 22.00 y las 23.00 horas. Sin embargo, durante ocho horas del sábado, la luz será de coste cero o negativo. Estos cambios en los precios mayoristas no se reflejan directamente en el recibo de los clientes con tarifa regulada debido a costes fijos. Desde 2024, el cálculo del PVPC incluye una cesta de precios a medio y largo plazo, reduciendo la dependencia del 'pool' y adoptando referencias de mercados futuros, que representarán el 55% a partir de 2026.
* Resumen supervisado por periodistas.
Tras el histórico apagón del pasado lunes el precio de la luz en España no deja de fluctuar. Tras darse un mínimo histórico de -10 euros por megavatio hora (MWh) este jueves, el importe eléctrico para este sábado sube un 47,81% y llegará a registrar un precio de 63,8 euros/MWh entre las 22.00 y las 23.00 horas.
Aunque la subida tendrá un momento de calma. Durante ocho horas de la jornada de este sábado la luz será de coste cero o incluso negativo, en un intervalo que irá desde las 11.00 horas hasta las 19.00 horas, cuando volverá a registrarse un valor de 2,2 euros/MWh.
Pero estos cambios de los precios mayoristas no se trasladan luego al recibo de los clientes de la tarifa regulada exactamente, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico, por peajes, cargos y ajustes del sistema.
Cesta de precios
Asimismo, el 'pool' no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que desde 2024 se adoptó nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.
En concreto, la proporción de vinculación con el precio del 'pool' se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que estos representaron el 25% en 2024, el 40% en este 2025 y llegarán al 55% a partir de 2026.