En la previa del US Open
La reflexión de Zverev sobre alcanzar a Alcaraz y Sinner: "Llega Federer, llega Nadal..."
El alemán analizó la rivalidad de la que todo el mundo habla en el tenis actual y atendió a la posibilidad de poder llegar a luchar de tú a tú con el número uno y dos del mundo.

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner siguen en boca de todo el mundo del tenis. El español y el italiano, tras llegar a otra final, como fue la de Cincinnati, acaparan toda la atención en un US Open en el que son claros favoritos a levantar el trofeo.
Alexander Zverev, número tres del mundo, es el 'primero del resto' de tenistas que persigue alcanzar el nivel de Jannik y Carlos. Aún así, asegura que no es algo que le obsesione: "El tenis siempre produce nuevas superestrellas. Cuando Pete Sampras y Andre Agassi se retiraron, la pregunta era: ¿Y ahora qué? El tenis masculino está en problemas. ¿Quién será el siguiente?"
"De repente, aparece Roger, aparece Rafa, aparece Novak. Roger, Rafa se retiraron. Novak sigue aquí, por supuesto. Sigue siendo una figura a tener en cuenta. Tenemos nuevas superestrellas en Carlos y Jannik. Eso es bueno. Me alegro por el deporte, lo necesitamos", asegura 'Sascha'.
Zverevpreocupó al panorama internacional después de mostrarse abatido tras perder en primera ronda de Wimbledon. El germano dio muestras evidentes de estar saturado, superado y con problemas de salud mental. La pasión y la ilusión por el tenis se desvanecían al mismo tiempo que empeoraban sus resultados.
Fue entonces cuando el número 3 del mundo, perdido, decidió cambiar la dinámica para encontrar un sentido que le devolviera la sonrisa. "Después de Wimbledon, dejé la raqueta, me tomé un tiempo libre y me fui de vacaciones con mis amigos. No entrené, no jugué al tenis, no hice nada de lo que suelo hacer. Me tomé un tiempo libre. Pasé mucho tiempo con mis amigos, recibí ayuda profesional, con la que sigo trabajando. Voy por buen camino. Me siento mucho mejor".
Después profundizó en esa ayuda y habló de la forma en la que le ha afectado positivamente tanto en su vida personal como profesional: "Disfruté mucho los dos últimos torneos. Disfruté mucho de volver a la pista de tenis. Creo que también cuando estoy alegre y feliz en la pista, siento que se nota mucho en mi tenis. Todo va en la dirección correcta y estoy muy feliz de estar aquí ahora mismo. Es un proceso. No se acaba en una o dos semanas. Es algo que debes trabajar durante varios años de tu vida. Eso es lo que estoy haciendo".
Después de Wimbledon, 'Sascha' ha llegado a las semifinales de los dos torneos en los que ha participado y tiene claro cual es el gran objetivo de su carrera: "Quiero levantar uno de esos (Grand Slam) por encima de mi cabeza alguna vez. Eso es lo que busco. Sé que esta temporada ha sido difícil para mí en algunos momentos. Estaba muy frustrado conmigo mismo. No era feliz en la pista de tenis. Ahora siento que las cosas vuelven a ir por buen camino".