"Una situación catastrófica"
La ONU tilda la devastadora situación de Gaza como "un fracaso para la humanidad" mientras Netanyahu niega la existencia de una hambruna
Los detalles Casi dos años después del inicio de la ofensiva israelí en territorio gazatí, la situación no ha hecho más que empeorar: las condiciones ahora mismo en el enclave palestino son "castastróficas", explica la ONU.

Resumen IA supervisado
Casi dos años después del inicio de la ofensiva israelí en Gaza, la situación ha empeorado drásticamente, con miles de personas enfrentando terror, muerte y hambre. La ONU describe las condiciones como "catastróficas" y advierte que sin un alto el fuego y ayuda inmediata, las muertes aumentarán. Se ha declarado el nivel 5 de hambruna catastrófica, con familias sufriendo escasez extrema de alimentos, hambruna y desnutrición crítica. António Guterres, secretario general de la ONU, califica la situación en Palestina como un "infierno" y un "fracaso para toda la humanidad". A pesar de las advertencias, Netanyahu niega que los gazatíes estén muriendo de hambre. Un bebé de dos meses se suma a los 273 muertos por desnutrición, mientras que más de 70 personas han sido asesinadas en las últimas 24 horas en Gaza. La situación es cada vez más desesperanzadora, con un 83% de las víctimas siendo civiles.
* Resumen supervisado por periodistas.
Casi dos años después del inicio de la ofensiva israelí en Gaza, la situación no ha hecho más que empeorar. Son miles las personas que viven cada día el terror, la muerte y el hambre en las calles donde crecieron y donde esperan vivir algún día en paz. Sin embargo, las condiciones ahora mismo en el enclave palestino son "castastróficas", explica la Organización de las Naciones Unidas.
"Si no se pone en marcha un alto el fuego para que la ayuda llegue a todos los afectados en la Franja de Gaza y si no se entrega asistencia y alimentos de forma inmediata, las muertes aumentarán", advertió la ONU, que ya ha declarado el nivel 5 de hambruna catastrófica junto a la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC). Estos destacan que las familias sufren una "escasez extrema de alimentos y no pueden satisfacer otras necesidades básicas", lo que provoca "hambruna, muerte, indigencia y desnutrición aguda extremadamente críticas".
Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha señalado que en Palestina se está viviendo un "infierno" y que este escenario es un "fracaso para toda la humanidad": "La hambruna no es solo una cuestión alimentaria sino un colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana".
"Es momento de actuar"
"La gente se está muriendo de hambre. Los niños están muriendo, y todos aquellos que tienen el deber de actuar están fallando. Como poder de ocupación, Israel tiene obligaciones bajo el Derecho Internacional, incluido el de la distribución de alimentos y medicamentos entre la población local. No podemos dejar que esto siga así. Es momento de actuar; ahora. Necesitamos un alto el fuego inmediato, que se libere a los rehenes y que se permita la entrada sin trabas a la ayuda humanitaria", añadió.
Pese a las numerosas advertencias hacia Israel sobre la inanición a la que están siendo sometidos los gazatíes, Netanyahu niega que esto esté ocurriendo. "El informe de la CIF constituye una mentira descarada. Israel no tiene una política de hambruna. Su política es prevenir la hambruna", dijo la Oficina del mandatario en un comunicado. Asimismo, la oficina del líder israelí señala que "Israel seguirá actuando con responsabilidad" y permitirá que la ayuda "llegue a los civiles de Gaza".
Un bebé de dos meses se sumaba a una lista de 273 muertos por desnutrición. Además, más de 70 personas han sido asesinadas en las últimas 24 horas en territorio gazatí. Muchos de ellos, intentaban conseguir alimentos y productos de primera necesidad. En paralelo, el Ministerio de Sanidad de Gaza ha situado su último recuento de víctimas en 62.622 muertos y 157.673 heridos (308 desde el viernes), aunque estas cifras podrían variar si encuentran más cadáveres bajo escombros.
Netanyahu sigue culpando de cada suceso al Movimiento de Resistencia Islámica, mientras, el presidente estadounidense, Donald Trump, asegura que entregar a los rehenes será "el fin de Hamás". La situación es cada vez más desesperanzadora y devastadora, tanto es así que las cifras son aterradoras y es que una filtración de datos del ejército de Israel revelaba que el 83% de las víctimas son civiles.