El AMR25 de Dan Fallows no encaja
¡Los números no cuadran!: Aston Martin, perdida tras los datos del túnel de viento
Las nuevas instalaciones de Aston Martin reflejan unos datos que no cuadran con los obtenidos en un principio en el túnel de viento de la fábrica de Mercedes.

Parecía complicado empeorar la situación actual de Aston Martin. El decepcionante comienzo de temporada ha dado lugar a que este 2025 pase a ser un año de transición para 2026. A pesar de ello, se esperaba que el equipo de Fernando Alonso pudiera evolucionar su monoplaza a lo largo de estos meses, algo que ahora parece imposible.
Y es que los resultados otorgados por el nuevo túnel de viento de Aston Martin han dejado boquiabiertos a todos los ingenieros. Los números que ha dado la maqueta del AMR25 no cuadran. Hasta ahora, Aston Martin había compartido instalaciones con Brackley, la fábrica de Mercedes.
La construcción de su propio túnel de viento prometía ser un punto de inflexión en el desarrollo de la escudería de Lawrence Stroll, aunque lo único que ha hecho hasta ahora es destapar las vergüenzas del coche ideado por Dan Fallows.
El AMR25 nació en el túnel de viento de Mercedes. Sin embargo, los datos que ofrecía esta infraestructura y los que ofrece la nueva no encajan, dejando al equipo técnico en pañales de cara al desarrollo del monoplaza de este 2025.
Resulta muy complicado continuar con la evolución de tu coche cuando los datos con los que ideaste el proyecto no cuadran con los actuales... ¡cuando nada ha cambiado! Cada vez parece más complicado pensar que Fernando Alonso o Lance Stroll puedan luchar este año por algo más que no sea entrar en Q2.
Actualmente, ocupan la séptima posición en el Mundial de Constructores, aunque, de seguir así, no sería descartable que los de Silverstone acaben esta temporada más atrás todavía en esta clasificación. Ahora más que nunca, todas las esperanzas puestas en 2026 y el cambio de regulación.