Pasó por el Atleti, destacó con los Wolves…
Diogo Jota, la estrella que pasó de Oporto a Liverpool para brillar en el cielo
El fallecimiento del delantero portugués, que contrajo matrimonio hace 11 días después de ganar la Premier y la Nations League, ha vestido de luto al mundo del deporte rey.

Saboreando el segundo café de la mañana, con la redacción de Jugones entrando en ebullición, una noticia nos dejaba ojipláticos y enmudecidos: Diogo Jota había muerto esta madrugada en un accidente de coche en Cernadilla (Zamora) mientras viajaba con su hermano y también futbolista André Silva.
Diogo José Teixeira da Silva (4 de diciembre de 1996) llevaba varios meses viviendo en una nube. Tras coronarse campeón de la Premier League con el Liverpool, alzó hace un mes la Nations con Portugal derrotando a España en la tanda de penaltis de la final.
Pero su gran título llegó hace solo 11 días. El luso contrajo matrimonio con Rute Cardoso, su novia desde 2013, cuando ambos estaban en el instituto y Jota era tan solo un chaval que soñaba con ser futbolista.
Tras pedirle matrimonio en julio de 2022, el pasado 22 de junio, con sus tres hijos de testigos, se dieron el 'sí, quiero' en Oporto jurándose un amor eterno de los que hoy en día escasean.
En plena nube, cuando tocaba el cielo de la felicidad, la vida decidió dejarle en plano cenital. Un reventón en una rueda precipitó que el Lamborghini en el que viajaban ambos hermanos se saliese de la carretera y comenzara a arder.
Y es que la vida es eso que se nos escapa de las manos sin percatarnos, ese fruto de dulce sabor que sin previo aviso se evapora. Y quizás esa sea la última 'asistencia' de Diogo: recordarnos que debemos querer, demostrar y disfrutar sin miedo. Cada día, cada minuto y cada segundo. Porque ahora estamos, pero quizás después no.
Su trayectoria
Nacido a orillas del Duero en 1996, Diogo Jota hizo sus primeros pinitos como futbolista en el Gondomar, un modesto club de la periferia de Oporto.
Su velocidad, calidad y olfato goleador rápidamente llamaron la atención del Paços de Ferreira, donde debutó como profesional.
Su buen hacer con el conjunto luso puso su nombre en el escaparate europeo, y fue el Atlético de Madrid el que finalmente se hizo con sus servicios en 2016.

Eso sí, nunca llegó a debutar en partido oficial con el cuadro colchonero. Primero fue cedido al Oporto y posteriormente desembarcó en Inglaterra de la mano del Wolverhampton, donde se destapó como un pequeño gran goleador para llevar a los 'Lobos' a alzarse con la Championship en 2018.
Los Wolves ejecutaron la opción de compra de 14 millones de euros que tenían estipulada con el Atleti y Jota debutó en la Premier League en la 18-19.
Tras dos temporadas en el Molineux, el Liverpool desembolsó 45 millones de euros para poner la guinda a una delantera que peleaba por todo en Inglaterra y Europa. Y Diogo fue ese cuarto mosquetero, ese D'Artagnan, tanto para Jürgen Klopp como para Arne Slot.

Con el conjunto 'red' ganó una Premier League (2025), una FA Cup (2022) y dos Copas de la Liga (2022 y 2024), mientras que con la selección portuguesa, con la que debutó el 14 de noviembre de 2019, saboreó la victoria en la pasada Nations y en la que se disputó en verano de 2019.
Decía Robespierre que la muerte es el comienzo de la inmortalidad, y Diogo Jota nunca caminará solo. Su sonrisa, amabilidad y cercanía dejan un legado del que su familia y amigos seguro estarán muy orgullos. Descansa en paz, 'diabinho'.