Gastronomía
Los 8 restaurantes de España que han perdido su Estrella Michelin (y por qué)
Dos restaurantes dejan la lista de una Estrella para subir a la de dos; ocho restaurantes desaparecen de la lista de los Estrella Michelin y otros tres continúan, aunque lo hacen en otro lugar.

Cada año, se suman nuevos restaurantes a la guía de las Estrellas Michelin, consolidando nuestro país como referente gastronómico. Pero, en ocasiones, algunos los pierden. Si atendemos a la lista completa de los restaurantes puede que sorprenda ver cómo algunos locales han desaparecido, aunque no siempre hay una caída de la calidad cuando esto ocurre.
Para 2026, por ejemplo, Mont Bar (Barcelona) y La Boscana (Bellvís) han dejado la lista de los restaurantes con dos Estrellas Michelin, pero lo hacen para subir al siguiente escalafón, el de los restaurantes con dos Estrellas. En la edición de la entrega de Estrellas Michelin de 2026 sí hay, no obstante, ocho restaurantes que han dejado todas las listas tal y como estaban, aunque sólo en cuatro de estos casos significa pérdida de la Estrella Michelin del año pasado. Estos son esos locales y su explicación:
Aürt, en Barcelona
El restaurante barcelonés Aürt nació en 2019 y su chef, Artur Martínez, consiguió para el establecimiento su primera Estrella Michelin aquel mismo año. Desde 2020 hasta ahora, siempre ha estado incluido en la lista. Para 2026, no está en ninguna relación de premiados, por lo que podría pensarse que ha perdido la Estrella. Lo cierto es que Aürt cerró sus puertas el pasado mes de mayo, pero no para siempre: deja el Hotel Hilton Diagonal Mar, donde ha estado ubicado hasta ahora, en busca de un local más céntrico. La intención de Martínez es encontrar un "escenario" en un entorno adecuado "para una experiencia más inmersiva, íntima y confortable".
Mientras, también de la mano del chef y en su ubicación original se encuentra Mön, una nueva propuesta gastronómica del cocinero. Aürt tiene previsto reabrir sus puertas en mayo de 2026: "Estamos construyendo el Aürt de nuestros sueños. Volveremos en mayo de 2026 para soñar juntos". Habrá que esperar a finales de 2026 para saber si Martínez recupera esa Estrella caída por el camino.
Tohqa, en El Puerto de Santa María (Cádiz)
Tohqa es "simiente, qandela, zá, verea, nosotrs, navajas y flores". Muy de Cádiz, el pequeño restaurante que Eduardo Pérez abrió en la calle Los Moros de El Puerto de Santa María (Cádiz), recibió en 2023 su primera Estrella Michelin. Un año más tarde, la conservó. Sin embargo, Tohqa no va a poder recuperarla esta vez: en octubre, cerró sus puertas. Para siempre. "Han sido cinco años fascinantes en un patio de ensueño al lao del Guadalete, una verea que marca nuestra manera de andar y estar en el mundo", anunciaban en sus redes sociales. Pero desde Tohqa no sabían "hacía dónde" iban a ir. Se fueron sin planes de volver, pero tampoco de no hacerlo.
A raíz de recibir la Estrella Michelin, Pérez reconoció en una entrevista con 7Caníbales que había sido un "error" no adaptarse a la realidad y entender la demanda real. "A partir de la Estrella, y aunque nos hayan colgado el sambenito de que somos muy radicales o un restaurante que no es para todo el mundo, lo cierto es que hemos llevado la propuesta más cerca del placer, que es lo que queremos todos cuando comemos en la calle", explicaba. Pero la llegada de la Estrella también les hizo ver lo que había de verdad: "Fue un soplo de aire fresco, por la repercusión a nivel cliente que tiene. Empezamos a tener un flujo constante, como si estuviésemos en una capital, algo que nunca habíamos tenido", señalaba. Pero eso se acabó y volvieron a la "dinámica marcada por la estacionalidad".
Hicieron cambios —"estrechamos los horarios", "bajamos aún más el aforo, intentado romper con la estacionalidad..." pero no lo consiguieron. Si volviera a abrir Tohqa, explicaba el chef, tendría que ser porque han podido darle "su sitio, amor, trabajar en él de una manera más cómoda" y, sobre todo, que al propio Pérez le permitiera cuidarse más. "He puesto en Tohqa también mi salud, quizá más de lo que hubiera debido". "Me creía Superman (...). He construido mi identidad, como tantos otros de nuestra generación, basándome en el trabajo. Este es un oficio artesanal, vocacional. En mi caso no se hace con sólo 40 horas a la semana. Pero es que tampoco me llegaba con 100. Es una elección propia, claro. Esa era la movida", explicaba.
Etxeko Ibiza, en Es Canar (Ibiza)
El reconocido (y multiestrellado) cocinero Martín Berasategui pierde una de sus Estrellas Michelin aquí: Etxeko Ibiza, uno de los restaurantes más exclusivos de la isla, llegó a Es Canar, al Bless Hotel Ibiza, en 2019. Y después de cinco años de alianza, dejó de ser. Aquí está la razón de la pérdida de esta Estrella Michelin:
"Está temporada 2025, Bless Hotel Ibiza no contará con el restaurante de Etxeko Ibiza by Martín Berasategui. Tras cinco años de exitosa colaboración con el reconocido chef, durante los cuales el restaurante obtuvo una estrella Michelin, el hotel ha decidido emprender un nuevo camino gastronómico", explicó el pasado mes de marzo el Nou Diari. La decisión, explicaban, fue "fruto de un acuerdo mutuo y amistoso", abriendo las puertas del hotel a "nuevas propuestas culinarias".
Oria, en Barcelona
A Barcelona le sobran Estrellas Michelin. Y también a Martin Berasategui, que no sólo pierde la Estrella de Etxeko Ibiza, sino también la de Oria, en Barcelona. E igual que el ibicenco, el barcelonés también forma parte de las instalaciones de un hotel de lujo, en esta ocasión del Monument. En este caso, el hotel ha decidido empezar una serie de obras para celebrar el décimo aniversario del complejo, obras que afectan también al restaurante, que ha tenido que echar el cierre. Eso sí, a diferencia de lo que ocurre en Ibiza, en Barcelona se prevé que Oria reabra, aunque no como Oria: será un nuevo concepto gastronómico, con otro nombre, pero también bajo las órdenes de Berasategui, según indican desde El Periódico.
La Finja, en Loja (Granada/Málaga)
En 2025, dos restaurantes de nombre La Finca estaban incluidos en la lista de los Estrellas Michelin: uno, en Elche (Alicante); el otro, en Loja (Granada). En 2026, sólo está el primero. Con este restaurante han ocurrido cosas llamativas: se encuentra en la sierra entre Granada y Málaga, en un hotel de lujo que el pasado verano, la cadena Único Hotels, a la que pertenecen las instalaciones, cambió la ubicación, en términos de inscripción, para inscribirlo en Málaga. No se movió de sitio, pero tanto su código postal como su teléfono pasaron a ser de Málaga, por lo que Granada ya perdía, en la práctica, este restaurante Estrella Michelin, tal y como explicaron en Granada Hoy.
También a este diario aseguraban que el chef de La Finca de Bobadilla, Fernando Arjona, mantendría su cocina intacta, con la que obtuvo la Estrella Michelin en 2022. Quizás es que no ha ocurrido. Pero existen otras dudas sobre la pérdida de esta Estrella: al tratar de localizar el restaurante en Google, aparece como "cerrado temporalmente", información que no aparece ni en su página web ni en las redes sociales del hotel. Eso sí, la última publicación del restaurante La Finca es de al menos cuatro semanas antes de la gala de las Estrellas Michelin. En cualquier caso, ni Granada ni Málaga se quedan con la Estrella de La Finca.
Baluarte, en Soria
Soria (capital) consiguió su primera Estrella Michelin en 2016 gracias al restaurante Baluarte, de Óscar García. Y en 2025, Soria (capital) pierde su única Estrella Michelin. Mantiene la suya La Lobita, la propuesta de Elena Lucas en Navaleno, único restaurante con esta distinción en toda la provincia. ¿Pero qué pasa con Baluarte? Otro que cierra. Eso sí, más que una 'pérdida' de la Estrella es una renuncia a la misma.
Fue, reconoce, una "decisión difícil", pero también muy meditada. Apenas unos días antes de la gala de entrega de las Estrellas Michelin, Óscar García emitía un comunicado anunciando el cierre de Baluarte. "Hay gente que busca el reconocimiento. A mí, en este momento de mi vida, me hace más feliz estar donde quiero", recoge 7Caníbales. Se hacían eco de esta decisión todos los medios gastronómicos. Óscar García cierra Baluarte, en Soria, un restaurante Michelin, para abrir una casa de comidas en Vinuesa, a 40 kilómetros de la capital. "Lo que me apetece ahora es volver al sitio donde nací", explica el chef, y lo hace, además, en una casa de comidas, no en un restaurante gastronómico. "Quiero volver a cocinar desde la emoción más pura".
Cancook, en Zaragoza
Diego Millán y Ramsés González están detrás de Cancook, que abrió en Zaragoza en 2013. Primero, en el centro de Zaragoza; luego, en la Romareda. Tenían 27 y 26 años cuando, en 2018, recibieron su primera Estrella Michelin: "No podíamos imaginar que estaríamos entre los galardonados (...). Tampoco lo veíamos como un imposible. Sabíamos que nuestro trabajo es bueno y que teníamos posibilidades".
Un día antes de la gala de las Estrellas Michelin 2026, González anunció que dejaba el proyecto, con el fin de "enfocarse plenamente" en otros proyectos que ha venido desarrollando en los últimos años, tanto en Aragón como en su Cuba natal, tal y como informan desde Hoy Aragón. Los medios aragoneses hablan de un cierre momentáneo y temporal del restaurante —aunque en Google sigue continúa con sus horarios habituales—, lo que pone en duda cómo será el futuro de Cancook. Y en la gala... ¡bluf! Desapareció la Estrella. Lo cierto es que aunque la Estrella es para el restaurante y no para el cocinero, con cada pequeño cambio, los inspectores revisan la situación del restaurante con lupa para valorar si conservan o no la Estrella.
EsTragón, en Sant Antoni de Portmany (Ibiza)
Ibiza se lleva dos 'golpes' en 2026 en lo que a Estrellas Michelin se refiere. La otra de las pérdidas de este año es la del restaurante EsTragón, el primero que se hizo con esta distinción en la isla. Y sí, la pierde, aunque lo hace con la clara intención de recuperarla el próximo año, cuando reabra, en otra ubicación, en una "nueva era". En busca de "profesionales cualificados y apasionados" para la nueva "era" del restaurante, EsTragón pretende reabrir en 2026, después de un cierre para cambiar conceptos, en una nueva ubicación, algo que, aseguran, conlleva "un crecimiento estratégico y el inicio de un proyecto de alto nivel en la cocina mediterránea".
Ramón Freixa, Ancestral y Haydée se mudan, pero conservan la Estrella
Otras tres 'pérdidas', con muchas comillas, son las del restaurante Ramón Freixa, el Ancestral en Illescas y Haydée, de Víctor Suárez, en La Orotava. Ninguno de los tres continúa, como tal, en la lista de restaurantes con Estrella Michelin, pero sí lo hacen el Ramón Freixa Atelier, el restaurante Ancestral en Pozuelo de Alarcón y el Haydée, de Víctor Suárez, en Adeje. En este caso, quienes pierden realmente son Illescas y La Orotava. En estos dos casos, se trata de una mudanza de local: el primero abandona Castilla-La Mancha para instalarse en la Comunidad de Madrid; el segundo, sigue en Canarias, pero salta de La Orotava a Adeje.
Y en los dos casos, pese al cambio, los restaurantes han mantenido su Estrella Michelin. Lo mismo ha ocurrido con el restaurante Ramón Freixa, que ha dejado su local en el hotel Único de Madrid para trasladarse a la calle Velázquez, bajo otro nombre, Ramón Freixa Atelier. Allí tenía dos Estrellas Michelin; ahora, su Atelier, las conserva bajo la nueva nomenclatura. Sí, ambas.
*Sigue a laSexta en Google: la actualidad y el mejor contenido aquí.