Reciben el Premio Nobel

Premio Nobel de Física para John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis por descubrir la tunelización mecánica cuántica macroscópica

Los detalles Los científicos galardonados también han descubierto la cuantización de la energía en un circuito eléctrico. Los tres compartirán un premio de 11 millones de coronas suecas.

John Clarke, Michel Devoret y John Martinis, ganadores del Premio Nobel de Física 2025John Clarke, Michel Devoret y John Martinis, ganadores del Premio Nobel de Física 2025X (@NobelPrize)
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Los científicos John Clarke, Michel Devoret y John Martinis han ganado el Premio Nobel de Física 2025 por "el descubrimiento de la tunelización mecánica cuántica macroscópica y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico", según ha anunciado el organismo que otorga el premio este martes.

"El Premio Nobel de Física de este año ha brindado oportunidades para el desarrollo de la próxima generación de tecnología cuántica, incluyendo la criptografía cuántica, los ordenadores cuánticos y los sensores cuánticos", recoge el organismo en un comunicado.

El Premio Nobel de Física es otorgado por la Real Academia Sueca de Ciencias y está dotado con un total de 11 millones de coronas suecas (1,2 millones de dólares) que se reparte entre los ganadores si hay varios. Los Premios Nobel se establecieron por Alfred Nobel, quien amasó una fortuna gracias a la invención de la dinamita. Desde 1901, con interrupciones ocasionales, los premios han reconocido anualmente logros en ciencia, literatura y paz.

La física fue la primera categoría mencionada en el testamento de Nobel, probablemente reflejando la prominencia del campo durante su época. Hoy en día, el Premio Nobel de Física sigue siendo ampliamente considerado como el galardón más prestigioso de la disciplina.

Entre los ganadores anteriores del Premio Nobel de Física se incluyen algunas de las figuras más influyentes de la historia de la ciencia, como Albert Einstein, Pierre y Marie Curie, Max Planck y Niels Bohr, pionero de la teoría cuántica.

Todos los ojos puestos en el Nobel de la Paz

El premio del año pasado lo ganaron el científico estadounidense John Hopfield y el británico-canadiense Geoffrey Hinton por los avances en aprendizaje automático que impulsaron el auge de la inteligencia artificial, un desarrollo sobre el que ambos también han expresado su preocupación. Siguiendo la tradición, el premio Nobel de Física es el segundo que se otorga esta semana, después de que dos científicos estadounidenses y uno japonés ganaran el de Medicina por sus avances en la comprensión del sistema inmunitario.

El premio de Química se entregará este miércoles. Los premios de Ciencia, Literatura y Economía son entregados a los galardonados por el rey sueco en una ceremonia celebrada en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel, seguida de un suntuoso banquete en el ayuntamiento.

El premio de la Paz, que se anunciará el viernes, se entrega en una ceremonia aparte en Oslo.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.