El pasado 3 de noviembre el cielo de Noruega se cubrió de rosa gracias a una explosión extremadamente rara de auroras boreales de este color. Un fenómeno que es muy extraño que se produzca y que dejó unas imágenes únicas.
Al parecer, este fenómeno tuvo lugar después de que una tormenta solar abriera una grieta en el campo magnético terrestre. Desde el portal especializado en fenómenos climatológicos, Meteored, han explicado que este hecho provocó que las partículas solares pudiesen penetrar de manera más profunda en la atmósfera, lo que provocó que las auroras boreales se viesen de ese color.
Más Noticias
El fósil de mosquito más antiguo del mundo sugiere que los machos también succionaban sangre
Descubierto con un telescopio chino un asteroide cercano a la Tierra "potencialmente peligroso"
Spotify Wrapped 2023: cómo ver cuáles son tus artistas más escuchados
Localizan un extraño sistema solar de seis exoplanetas casi sin cambios desde su formación
Plástico circular con sello español: un proyecto consigue producir fenol a partir de plásticos de un solo uso
En concreto, las auroras boreales se pudieron ver rosas durante dos minutos. Un fenómeno espectacular que fue presenciado por un grupo de turistas liderado por el guía Markus Varik, de la agencia de viajes de Noruega Greenlander. "Fueron las auroras rosadas más fuertes que he visto en más de una década", indicó a medios extranjeros.
II edición del encuentro
'Mentes AMI', el ambicioso proyecto que tiene como objetivo fomentar el buen uso de las redes sociales y la inteligencia artificial dentro del aula
Profesores, centros educativos y Atresmedia se dan la mano en 'Mentes AMI', un proyecto sobre cómo usar las redes sociales de forma responsable. Además, esta edición se ha centrado en el interés por la inteligencia artificial y se ha explicado cómo aplicarla en las aulas.