A 20.000 kilómetros

Un asteroide de dos metros pasa "muy cerca" de la Tierra, según astrónomos rusos: "Este pasó cerquita..."

Los detalles El asteroide 2025 SU4 pasó "cerquita" de nuestro planeta el pasado miércoles: a poco más de 20.000 kilómetros, según el Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia.

Vista de la Tierra Desde el espacioVista de la Tierra Desde el espacioPexels
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Un asteroide de unos dos metros de diámetro pasó el pasado miércoles a "muy cerca" de nuestro planeta. En concreto, a unos 20.000 kilómetros de la Tierra, a la altura de las órbitas de los sistemas satelitales de navegación GPS.

Así lo ha indicado este viernes el Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia. "Este, por cierto pasó cerquita... El asteroide pequeño 2025 SU4 de dos metros pasó el 24 de septiembre muy cerca del planeta", ha señalado en Telegram. Según los científicos rusos, el cuerpo celeste pasó a una distancia de poco más de 20.000 kilómetros, "la altura de ubicación de los satélites GLONASS [el sistema de navegación por satélite de Rusia] y GPS".

"La roca fue descubierta menos de 24 horas antes de su acercamiento. Debido a su pequeño tamaño no implicaba una amenaza a la Tierra, pero demostró una vez más la alta densidad de objetos celestes pequeños en el sistema solar interior y la posibilidad de su aparición inesperada en las cercanías del planeta", señala el laboratorio.

Los astrónomos rusos han calificado esta roca como un asteroide Atón, ya que el semieje mayor de su órbita es menor que el de la Tierra, una clasificación que incluye alrededor de 3.000 cuerpos celestes, 200 de los cuales han sido catalogados como potencialmente peligrosos.

Hace poco más de una semana, el mismo centro científico informó del paso junto a la Tierra de un asteroide de casi 300 metros de largo, 1.000 veces más grande que el meteorito que cayó en la ciudad rusa de Cheliábinsk en 2013.