PROMETE 8 NUEVOS MODELOS ELÉCTRICOS HASTA 2030
Genesis, la marca premium de Hyundai que podría llegar a España
Esta semana hemos hablado del Grupo Hyundai con su marca premium, Genesis. Una firma que vimos en el Salón de Nueva York y que baraja la posibilidad de traer a Europa y a nuestro país cosas muy interesantes.

Publicidad
Si sabes un poco de coches te has dado cuenta de que, normalmente, los grupos automovilísticos dividen sus marcas entre generalistas y premium. Por ejemplo, Volkswagen tiene a Audi y Porsche; Seat tiene a Cupra; Toyota tiene a Lexus; y así podríamos seguir durante un buen rato.
Pero pocos saben que los coreanos no solo son capaces de hacer coches buenos, fiables y tecnológicos, sino también nos sorprenden con modelos llenos de sofisticación y lujo. Y es el caso del Grupo Hyundai con su marca premium, Genesis. Una firma que ahora baraja la posibilidad de traer a Europa y a nuestro país cosas muy interesantes, sobre todo con el apasionante futuro en el que está trabajando.

En 2003, Hyundai comenzó a soñar con ampliar su negocio al terreno premium y pelear contra los más grandes. En 2007, vimos el primer prototipo de esa nueva era: el Hyundai Genesis Concept. Un modelo que probamos en su versión de producción en el programa hace más de una década, que nos dejó con un buen sabor de boca. Sin embargo, no sería hasta 2015 cuando Genesis pasó a ser una marca independiente, con la llegada de su primer modelo, el G90, en el mercado americano y en algunos asiáticos.
Genesis ya tuvo una pequeña andadura en España con una berlina espectacular. Mostrando lo que esta marca podría dar de sí en el mercado europeo. Sin embargo, su llegada oficial nunca llegó a materializarse en nuestro país. Los años han pasado y lo que está consiguiendo el fabricante a nivel internacional es sorprendente.

Cuenta con una amplia gama de modelos, incluyendo varias berlinas, con el G90, como buque insignia, y pasando por el G80, una berlina de casi 5 metros que también está disponible con versiones electrificadas. Además, el G70 es la berlina media, disponible también con una carrocería shooting brake. Y, cómo no, en su gama encontramos también varios SUVs: el GV80 en el escalón más alto, que también luce más deportivo en su variante Coupé; el GV70, su SUV mediano, igualmente disponible con una versión electrificada; y por último, el GV60, el modelo 100% eléctrico de acceso a los todocaminos premium de la marca.
Mucha tecnología, un lujo refinado y una sofisticación en marcha que prometen. Recientemente la marca ha mostrado en Nueva York su hoja de ruta para los próximos años, que podría alinearse con la que baraja lanzar en Europa, con la electrificación como protagonista.
Genesis tiene como objetivo desarrollar una nueva gama compuesta por hasta ocho modelos nuevos 100% eléctricos de aquí hasta 2030, siendo el GV60, lanzado en 2021, el primero concebido desde su inicio para ser cero emisiones. En los últimos años han acelerado el desarrollo de sus tecnologías electrificadas, con mención especial a la pila hidrógeno, una alternativa que está sobre la mesa y que el Grupo Hyundai lleva muy adelantada.

Tecnología que se complementa con un nuevo lenguaje de diseño que hemos visto en los últimos prototipos X Concept, como el Equator lanzado en el pasado Salón de Nueva York, con un estilo elegante, aerodinámico y muy llamativo. Todo con el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas de carbono antes de 2035, como la mayoría de sus competidores.
Hyundai inició en 2015 una nueva etapa, lanzando Genesis como marca. Esta vez se abre otro capítulo, con la sostenibilidad como bandera, pero donde también tienen cabida el lujo y la tecnología. No está confirmada todavía su llegada a España, pero viendo todo lo que está preparando el fabricante, esa estrategia encajaría perfectamente en la que prepara para el mercado europeo. Ya sabéis aquello de que “cuando el río suena, agua lleva…”
Publicidad