NUEVA GENERACIÓN
Ni gasolina ni híbrida: cuándo llegará la motorización estilo Dacia del nuevo Renault Clio
El nuevo modelo promete bajos consumos y no solamente mediante la versión electrificada.

Publicidad
La sexta generación del Renault Clio ya es una realidad y ahora, desde su puesta en venta en octubre de este 2025, la misión del popular compacto francés está en mantener su posición de privilegio resumida en las 17 millones de ventas registradas en todo el mundo desde su estreno en 1990. Eso sí: aunque de momento las opciones disponibles se limiten a la gasolina pura y a la versión full-hybrid, responder al llamado de su prestigio no será tarea de dos.
Precisamente el Renault Clio E-Tech 2026 salió de excursión y desde el fabricante del rombo compartieron una amplia galería de fotos. Es, con su potencia de 160 caballos –aumentada en comparación con la generación saliente–, con su consumo del 40 por ciento menor en relación con un motor de combustión no electrificado y con su capacidad de moverse el 80 por ciento de la conducción en ciudad y zonas periurbanas en modo todo eléctrico, la motorización tope de gama.
En el otro extremo, la propulsión de acceso, la de gasolina, la de toda la vida. Es el Clio TCe de 115 CV máximos, a la que aquellos usuarios que se resisten a abandonar la caja manual querrán echarle el ojo, ya que la ofrece para quienes no se sienten a gusto o por principios no apuestan la automática.

Un bifuel para economizar al nuevo Renault Clio
Lejos de polarizar entre este etiqueta C y el híbrido con etiqueta ECO, al renovado cinco puertas –notarán en la imagen de perfil su diseño exterior actualizado– le espera una tercera motorización –a integrarse como parte de la gama de entrada– que propone una alternativa a la gasolina pura, pero no mediante batería eléctrica.
Será la bifuel que combinará gasolina con gas licuado de petróleo (GLP) y que transmitirá a las ruedas delanteras una potencia máxima de 120 CV, pero, malas noticias para los fundamentalistas de los cambios convencionales, únicamente saldrá de fábrica con caja automática de doble embrague EDC.
"Estas dos versiones representan una mejora notable en la gama básica, tanto en rendimiento como en eficiencia", ha expresado la propia Renault respecto de la motorización de gasolina y de la de gasolina-GLP, que se unirá al catálogo, sin fecha exacta confirmada, durante el segundo semestre del 2026 y que, al componerse de este combustible alternativo, promete consumos más bajos y billeteras sonrientes sin tener que recurrir a la electrificación.
Publicidad





