MISMA ESENCIA, PERO ELÉCTRICO

Adiós a la gasolina: El Ford Puma Gen-E llega para dominar el mercado de los SUV eléctricos con novedades

El Ford Puma se ha consolidado como todo un bestseller para Ford. Superó en ventas al Ford Fiesta rápidamente y se convirtió en un pilar de ventas para la marca. Era lógico que, tarde o temprano, se ofreciera una versión con motor eléctrico, versión que ahora se actualiza en diferentes apartados.

Ford Puma Gen-E

Publicidad

Ford ha consolidado al Puma Gen-E 100% eléctrico como uno de los SUV compactos más deseados en Europa. Su diseño llamativo, su divertida conducción y la versatilidad de su sistema de almacenamiento Gigabox han seducido a los clientes desde su lanzamiento. La demanda sigue creciendo, y la marca prepara novedades que reforzarán su atractivo en 2026.

El Puma Gen-E recibe una actualización que incluye una batería optimizada capaz de superar los 400 km de autonomía en carretera, y superando los 550 km en ciudad. La eficiencia de 13,1 kWh/100 km convierte al modelo en una opción práctica y económica para quienes buscan recorrer grandes distancias sin depender de la gasolina.

Ford Puma Gen-E
Ford Puma Gen-E | Ford

Además, la incorporación de BlueCruise 1 permitirá conducir de forma autónoma por autopista y autovía, acercando al compacto de Ford a la comodidad de vehículos de gama superior. Este sistema, ya homologado en Europa y presente en otros modelos como el Mustang Mach-E, amplía la experiencia de conducción y facilita los viajes largos.

Tecnología de vanguardia al alcance de todos

Con BlueCruise, los conductores podrán recorrer hasta 135.000 km de autopistas europeas de forma autónoma, disfrutando de mayor seguridad y relajación. La expansión de esta tecnología al Puma Gen-E convierte al SUV eléctrico más pequeño de Ford en un modelo de referencia para quienes buscan innovación sin renunciar al presupuesto.

Ford Puma Gen-E
Ford Puma Gen-E | Centímetros Cúbicos

Ford enfatiza que el éxito del Puma Gen-E se debe a su combinación de rendimiento eléctrico, recarga rápida y un diseño versátil adaptado a la vida diaria. Jon Williams, director general de Ford Blue y Model e en Europa, asegura que el modelo ofrece “atributos ganadores” y que la actualización de 2026 llevará la experiencia a otro nivel, integrando autonomía extendida y asistencia avanzada a la conducción.

Un SUV compacto con aspiraciones grandes

El Puma Gen-E destaca no solo por su eficiencia, sino también por su practicidad. Su maletero Gigabox permite organizar el espacio de manera flexible, adaptándose a compras, viajes o transporte de equipamiento deportivo. El tamaño compacto del vehículo facilita la conducción urbana y aparcar sin muchas complicaciones, sin sacrificar espacio interior para pasajeros.

Ford Puma Gen-e en color amarillo
Ford Puma Gen-e en color amarillo | Centímetros Cúbicos

En la carretera, la batería optimizada permite trayectos largos sin preocupaciones. Los 400 km de autonomía combinan con la eficiencia energética del motor eléctrico para ofrecer un SUV compacto que rivaliza con modelos más grandes en capacidad y confort.

Por último, la actualización prevista para la primavera de 2026 incluirá BlueCruise 2, con opciones de suscripción y nuevas funciones de asistencia al conductor. Esto consolidará al Puma Gen-E como una opción sólida dentro del mercado de SUV eléctricos, ofreciendo un equilibrio entre tecnología, autonomía y precio competitivo.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad