La tecnología, además de tenernos enganchados, también un lado maravilloso: sus aplicaciones médicas. Por ejemplo, como cuenta Miki Nadal, existe un robot de asistencia de microcirugía capaz de poner puntos de sutura en un grano de maíz. Pero no es el único avance en este campo.

Quique Peinado explica también se ha hay una nueva técnica no invasiva que está ayudando a que decenas de tetrapléjicos vuelvan a usar las manos. Este dispositivo se acopla sobre la piel si necesidad de hacer ningún tipo de operación peligrosa. Otro avance lo han generado las impresoras 3D ya que, con ellas, es posible fabricar prótesis de cualquier extremidad.

Otro invento increíble son los exoesqueletos, que permiten a los pacientes moverse siguiendo las órdenes de su propio cerebro a través de unos sensores, las gafas para daltónicos, que aplican los últimos descubrimientos en neurociencia de la percepción del color, o los implantes cocleares que permiten la audición a personas sordas.