Se complican los de la zona de El Bierzo

España arde, con 19 incendios activos, 112.000 hectáreas quemadas y cientos de personas evacuadas

Mientras tanto Preocupa el fuego de Chandrexa de Queixa, que ya es el mayor incendio de la historia de Galicia, con 16.000 hectáreas arrasadas.

Imagen del incendio de Cipérez (Salamanca)
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El fuego no da tregua en España, donde 19 incendios siguen activos en varios puntos del país. Por el momento, ya se han quemado 112.000 hectáreas, y hay cientos de personas evacuadas. Los incendios que más se han complicado en las últimas horas son los que afectan a la zona de El Bierzo, en León, donde han tenido que ser desalojadas 300 personas.

En concreto, el incendio forestal de Llamas de Cabrera, que se mantiene en nivel 2 de peligrosidad desde hace una semana en esta comarca, presenta en las últimas horas un "comportamiento muy anómalo" que está complicando mucho el trabajo de los equipos desplegados en la zona, tal y como ha señalado el director técnico que coordina las labores de extinción de este incendio, Enrique Rey, quien ha subrayado este sábado que la orografía de alta montaña constituye una de las principales dificultades para la intervención, a lo que se suma una meteorología muy desfavorable, marcada por rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora y con cambios bruscos de dirección.

La situación también es complicada en otros puntos de Castilla y León, ya que hay 11 fuegos en las provincias de Zamora, Salamanca y Ávila. En esta última, aunque el incendio de El Herradón de Pinares ha mejorado levemente, allí ya se han quemado 3.000 hectáreas. Y en Salamanca, hay cuatro pueblos evacuados por el incendio de Cipérez, el más grave de la provincia.

Precisamente, de Castilla y León han llegado los incendios de Cangas de Narcea y Somiedo, en Asturias, donde se mantiene un nivel muy alto de riesgo de fuego ante unas condiciones "muy malas".

Cabe destacar que por primera vez en España, Castilla y León, Asturias y Cantabria han utilizado de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de emergencia a través de los teléfonos móviles 'Es-Alert' para alertar del "grave peligro por los incendios forestales en Picos de Europa" y pedir a los vecinos de las zonas cercanas que abandonen cualquier actividad en la montaña.

El incendio de drexa de Queixa, el peor de la historia de Galicia

Mientras, en Galicia, preocupa el fuego Chandrexa de Queixa, que ya se ha convertido en el mayor incendio de la historia de Galicia, con 16.000 hectáreas arrasadas. Además, en la provincia de Ourense se mantiene el nivel 2 de peligrosidad por la proximidad de las llamas a núcleos urbanos, lo que ha hecho que la noche haya vuelto a ser complicada.

En Extremadura, la situación es alarmante en Jarilla, donde ya llevan cinco días trabajando contra las llamas. Allí, el incendio, que evoluciona de manera "desfavorable", ha obligado a confinar a los vecinos de Segura de Toro y Casas del Monte, y sigue avanzando hacia el norte. Los vecinos han recibido una alerta en sus teléfonos en la que se pedía a la población que cerrase casas, bares y chiringuitos.

Sánchez viajará este domingo a Ourense y León

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este domingo a Ourense y a León para conocer de primera mano la situación por los incendios forestales. Allí, mantendrá encuentros con los responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación.

Previamente, Sánchez ha presidido este sábado la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección para Incendios Forestales para analizar la evolución de los incendios. "El Gobierno sigue trabajando con todos los recursos disponibles para luchar contra el fuego", ha subrayado el Ejecutivo en su perfil de X.

Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles ha visitado a los efectivos de la UME que luchan contra los incendios en Ourense. La ministra se ha desplazado a la estación de montaña de Manzaneda para analizar la situación y supervisar a los efectivos desplegados por el Gobierno en los incendios que asolan Galicia, a los que ha agradecido "infinitamente, su trabajo, dedicación y entrega". "Es un orgullo contar con ustedes; su profesionalidad y su presencia es una garantía y un abrazo reconfortante para los ciudadanos que les ven llegar a ayudar", ha expresado la líder del Ministerio de Defensa. Tras la visita a la provincia orensana, la ministra se ha traslado a León, a la zona de La Bañeza.

Además, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha estado este sábado en Pinofranqueado, Cáceres, con agentes de la Brigada Forestal.

1.400 efectivos de la UME luchan contra el fuego

Mientras, 1.400 efectivos de la UME luchan esta jornada contra las llamas en 13 incendios, según ha informado el Ministerio de Defensa. Estos militares trabajan en el ataque directo de las llamas y a ellos se suman otros 2.000 en misiones de apoyo, además de 450 medios desplegados.

En concreto, los efectivos de la UME trabajan este sábado en los incendios de Cangas del Narcea y Somiedo (Asturias), Yeres (León), Molezuelas (Zamora), El Payo (Salamanca), Herradón de Pinares (Ávila), Jarilla (Cáceres) y Llerena (Badajoz). Asimismo, también están colaborando en la extinción de los incendios de la provincia de Ourense de Chandrexa de Queixa; el de Maceda, el de Oimbra, el de A Mezquita y el de Larouco.

Renfe habilita servicios especiales del AVE Madrid-Zamora

Renfe ha habilitado dos servicios especiales entre Madrid y Zamora en cada sentido entre la capital de España y Zamora, dentro de la línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia, cuyo tráfico ha sido interrumpido como consecuencia de los incendios. En concreto, se han habilitado dos servicios desde Madrid hasta Zamora -que saldrán a las 13:20 horas y a las 19:17 horas- y otros dos en sentido contrario, que saldrán de la capital zamorana a las 14:36 horas y las 20:11 horas.

Sin embargo, esta misma mañana, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, confirmaba que no será posible reactivar los servicios de AVE entre Madrid y Galicia debido al avance de las llamas. "Se confirma que hoy tampoco habrá servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia", ha afirmado Puente en la red social X, donde ha expresado que "respeta" las decisiones de Protección Civil, pero no deja de sorprenderle "que en condiciones similares se mantengan abiertas carreteras, con claro riesgo para la seguridad de las personas".

Precisamente, en estos momentos, continúan inhabilitadas 12 carreteras, y se mantiene la alerta por riesgo extremo de incendio en cinco comunidades autónomas.