Zapeando

¿Qué hacer con la comida de la nevera si se va la luz? Boticaria García te lo explica

Después del apagón que afectó a toda España, muchos se preguntan qué hacer con los alimentos del frigorífico si se va la luz. Boticaria García visitó Zapeando para dar consejos clave y evitar el desperdicio innecesario de comida.

¿Qué hacer con la comida de la nevera si se va la luz? Boticaria García te lo explica

Tras el apagón general que vivió toda España, una de las preguntas más repetidas ha sido: ¿qué debemos hacer con la comida de la nevera si se va la luz? Para resolver esta duda, Boticaria García ha visitado Zapeando y ha ofrecido recomendaciones muy útiles.

"No tiréis todo a la basura, a lo loco, porque hay que evitar el desperdicio y se pueden salvar cosas", apunta la farmacéutica. Además, señala que "hay un tiempo en el que los alimentos sí que pueden estar en la nevera, aunque haya habido un corte de luz".

Según la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos, ese tiempo límite es de "cuatro horas". "Cuatro horas es el tiempo que el frigo mantiene los alimentos de manera segura, siempre y cuando no se haya abierto la puerta", explica Boticaria García.

También deja claro cuál debe ser la actitud ante un apagón: "La regla de oro es no abrir la puerta hasta no estar seguros de que ya tenemos electricidad, porque el frío se mantiene fenomenal con la puerta cerrada", añade la colaboradora.

Por otro lado, advierte que si no sabemos cuánto tiempo lleva el frigorífico sin corriente, lo más importante es comprobar la temperatura. Si está por encima de los cinco grados, habría que tirar la comida para evitar riesgos.

Más información y consejos, en el vídeo completo de Zapeando.