Las pantallas, ¿buenas o malas?

El psicólogo Arun Mansukhani advierte sobre el uso excesivo de las pantallas: "Hay un problema de adicción general"

El psicólogo Arun Mansukhani reflexiona en Zapeando sobre la adicción a las pantallas y las redes: "Hace años nos preocupaban los juegos violentos y las redes es lo más perjudicial ahora mismo".

El psicólogo Arun Mansukhani reflexiona en Zapeando sobre la adicción a las pantallas y las redes: "Hace años nos preocupaban los juegos violentos y las redes es lo más perjudicial ahora mismo".

Hoy Arun Mansukhani aborda en Zapeando una de las principales preocupaciones de los padres de adolescentes: el uso excesivo de las pantallas.

¿Son buenas o malas? El psicólogo asegura que incluso si pillas al adolescente "sincero", él mismo "te va a decir que no le renta". "Son adictivas y las usamos mal", comenta el experto, que habla de "un problema de adicción general en la sociedad".

En este sentido, señala que el director de Salud Pública de Estados Unidos, Vivek Murthy, pidió que en las redes sociales apareciera un aviso como el de las cajetillas de tabaco.

En su opinión, "las redes son quizá peor que las pantallas", pues hace unos años "la tele era lo peor hasta que ha llegado esto". "Las redes no las vimos venir", afirma Arun, que recuerda que hace unos años "lo que más nos preocupaba eran los juegos violentos", mientras las redes aparecieron como algo "divertido" y han resultado ser "lo más perjudicial ahora mismo".