Meteorología
¿Una oscilación atmosférica o una tormenta solar?: Francisco Cacho repasa las hipótesis del apagón
Tras la caída de la corriente eléctrica que ha sufrido nuestro país, se han planteado numerosas hipótesis entorno a las causas del apagón. El meteorólogo de laSexta expone dos de estas hipótesis.

Francisco Cacho visita Zapeando y, tras el apagón que dejó a toda la península sin corriente eléctrica, repasa con los zapeadores dos de las hipótesis que se han planteado entorno a las posibles causas. Como plantea Cristina Pedroche, la primera hipótesis llegó de Portugal, donde se planteó que el apagón se debía a un fenómeno atmosférico extraño.
"Habría sido provocado o por cambios bruscos de temperaturas o por fuertes vientos", indica Pedroche. "Hemos sido engañados", indica el meteorólogo de laSexta, "la primera hipótesis se formuló por el operador de red eléctrica portuguesa". Cacho indica que las oscilaciones atmosféricas pueden darse por varios motivos: "La variación brusca de las temperaturas, el calor extremo y, por último, por cambios de presión, vientos fuertes o tormentas". Francisco expone que no se dio ninguna de estos motivos.
La segunda hipótesis, que expone María Gómez, es que el apagón fue provocado por tormentas solares. "Es verdad que estamos en máximos de actividad solar y 2025 es un máximo", indica Francisco, "por eso se ven auroras boreales en latitudes tan al sur".
"Ha ocurrido otras veces que en tormentas solares fuertes se ha ido la luz y las radios de latitudes muy al norte han sufrido cortes", añade. Pero, como indica que si hubiera una tormenta solar tan potente "se hubiera visto hace horas y afectaría a mas zonas".