Protocolo

María José Gómez y Verdú explica cómo comer un cruasán: "Si vas a Francia y utilizas cubiertos te miran mal"

La experta en protocolo desvela cuál es la manera correcta de comer este producto de bollería. Además, Nacho García no ha dudado en compartir su técnica para comer cruasanes: la regla de la foca.

La experta en protocolo desvela cuál es la manera correcta de comer este producto de bollería. Además, Nacho García no ha dudado en compartir su técnica para comer cruasanes: la regla de la foca.

Zapeando quiere saber qué dicta el protocolo a la hora de comer uno de los alimentos más habituales en desayunos y meriendas: el cruasán. Para ello, el programa recurre a la experta en protocolo María José Gómez y Verdú.

Nacho García confiesa que él, para comer cruasanes, sigue la regla de la foca: "Te comes todo lo que te entre en la boca". El zapeador muestra cómo lo hace y, como era de esperar, no es la manera más adecuada según lo que dictan las normas de etiqueta.

"Bien, lo que es bien, no lo has hecho", le dice María José a Nacho. "Ya lo había notado", responde García. La experta en protocolo indica que el modo correcto de comer un cruasán es, siempre, a pellizquitos. Esto, como indica, se aplica a cualquier tipo de bollería.

"¿Tenedor y cuchillo, no?", pregunta Quique Peinado. "No, no hace falta", indica María José, "si vas a Francia y utilizas un tenedor y un cuchillo te miran mal". "De todas formas, que te mire mal un francés...", añade, irónico, Nacho.

María José indica que se debe coger un pellizquito que quepa en la boca para no atragantarse y no dejar todo lleno de migas. Además, también se puede mojar ese pellizco de cruasán con mermelada y, solo ese trozo, metérselo en la boca.