'Aquí no hay quien viva'
María Codreanu cuenta sus problemas para encontrar piso: "He llegado a ver un piso compartido entre 21 personas"
Esta joven de Valencia está buscando piso en Madrid desde hace dos meses y comparte con Andrea Ropero los problemas a los que se está enfrentando para buscar una habitación en un piso compartido en la capital.

La crisis de la vivienda en España no hace más que agudizarse. Para hablar sobre esta problemática, Andrea Ropero vuelve con su sección 'Aquí no hay quien viva'. En esta ocasión, se centra en el problema que tienen los estudiantes para poder encontrar alojamiento. Para ello, cuenta con el testimonio de María Codreanu, una joven con un expediente brillante que lleva dos meses buscando piso en Madrid.
"Hay muchísimas habitaciones que están en precios de 500 o 600 euros y no tienen ni una ventana", expone María, "parece que ver la luz del sol es un lujo". Codreanu indica que también ha encontrado habitaciones muy pequeñas en las que solo cabe una cama o que no tienen armario. La joven también ha visitado pisos en los que compartía piso con ocho personas y solo tenían un baño o dos. "He llegado a ver un piso compartido entre 21 personas", añade.
María, además, durante su búsqueda, también fue víctima de una estafa. "Me mandaron vídeos, recibos del dinero que yo iba enviando, justificantes bancarios falsos...", cuenta Codreanu, "el discurso estaba muy preparado". "Luego todo fue una mentira, me estafaron 800 euros", se lamenta.
La joven es de Valencia y ha venido a Madrid ya que le han dado una beca para estudiar un máster. Esta beca cubre una parte del alquiler, pero exige adjuntar el contrato de arrendamiento. María tiene hasta el 25 de septiembre para adjuntarlo y poder recibir esa ayuda. "Incluso, si te otorga esa cuantía de 2.700 euros, con el precio que hay de alquiler te cubre, apenas, la mitad", expone.