Más de 20 años después

La Fiscalía pide citar a un investigado y reabrir la causa contra otra presunta implicada por el crimen de Helena Jubany

El contexto A finales del año pasado, los investigadores emitían al juzgado un informe de 15 páginas, en el que se concluía que en los restos hallados en el jersey de la joven había coincidencias con el perfil genético de uno de los dos principales investigados, tratándose de Santiago L.P.

Helena JubanyHelena JubanylaSexta.com

La Fiscalía Provincial de Barcelona ha pedido que se cite ante el juzgado a uno de los investigados en el caso de Helena Jubany, según ha informado en un comunicado este martes el Ministerio Público. Una decisión que llega después de que los informes biológicos de ADN emitidos por la Policía Nacional hayan resultado positivos. Asimismo, ha pedido que se reabra el procedimiento respecto a una investigada sobre la que la causa estaba archivada, para la práctica de cotejo con su perfil genético.

A finales del año pasado, la Unidad Central de Análisis Científicos de la Policía Nacional de Madrid emitía al juzgado un informe de 15 páginas, en el que se concluía que en la mezcla extraída en la zona lateral izquierda inferior del jersey de Jubany había coincidencias con el perfil genético de uno de los dos principales investigados, tratándose de Santiago L.P.

Un análisis realizado 23 años después del crimen, puesto que no existía la tecnología necesaria, y en el que se apuntaba que es "24 veces más probable que el ADN encontrado en el jersey" sea de Santiago L.P que de otras personas. Asimismo en el informe descartaba que el ADN encontrado fuera compatible con el otro de los dos investigados en el causa, Francisco Javier J. M. En cuanto al resto de las piezas de ropa de Jubany, las pruebas del ADN de los dos investigados señalaban que o no eran concluyentes o bien los descartan a ambos.

Un crimen sin respuesta

En diciembre de 2001 un vecino de Sabadell encontró el cuerpo sin vida de la joven de 27 años tendido en un solar. El cadáver presentaba quemaduras y solo llevaba puesta la ropa interior. En lo alto de una azotea próxima encontraron el resto de sus prendas. En un principio, se pensó en la posibilidad de un suicidio, pero según la autopsia, Helena Jubany consumió grandes cantidades de benzodiacepinas, medicamento que le habría provocado un gran sueño, o un coma, y no pudo desplazarse sola hasta la azotea.

En el mes de mayo de 2020, un juzgado de la localidad barcelonesa reabrió la investigación sobre el crimen, una vez analizados los correos electrónicos y los anónimos recibidos por la víctima. Entonces, el juez decidió llamar como investigado a Xavier Jiménez, a quien prohibió salir de España e impuso comparecencias periódicas.