Protocolo
¿Cómo podemos quitarnos un 'paluego' con glamur? Estos son los consejos de María José Gómez y Verdú
La experta en protocolo indica que nunca se debe hacer mientras estamos en la mesa. Además, María José expone que esto incluye, por ejemplo, pasarnos la lengua por la boca para buscar ese resto de alimento.

Un momento muy desagradable es notar que tenemos restos de comida entre los dientes, los conocidos de manera coloquial como 'paluegos'. "Ninguna opción de quitarlo es elegante", apunta Quique Peinado. Por eso, el zapeador plantea a la experta en protocolo María José Gómez y Verdú cuál es la forma correcta de retirarlo.
"La forma correcta es ir al baño y ahí se lo quita", indica María José. "Ahí ya usas un arpón si hace falta", afirma Nacho García. La experta indica que se debe evitar, por ejemplo, meter el pico del cuchillo en el interior para buscar. Isabel Forner explica que ella siempre lleva en el bolso cepillos interdentales para esas situaciones.
María José indica que cualquier acción para retirar ese resto de comida se debe hacer siempre fuera de la mesa. Eso, como advierte, incluye pasarse la lengua por los dientes para buscar los 'paluegos'. "Si uno nota, se levanta", expone Gómez, "además no se dice nada".
La experta sí que expone en qué situación podemos taparnos la boca para retirarnos algo del interior de la boca: retirar huesos de aceituna o quitar una espina de un pescado. En ese caso, se debería tapar la boca con una mano y, con la otra, se podría retirar esa espina o el hueso de la aceituna.