Bebidas 'milagrosas'

Boticaria García avisa sobre los 'green powders' que arrasan en redes sociales: "El mayor riesgo es saber lo que llevan"

Boticaria García analiza qué dice la ciencia de los 'green powders', esos polvos verdes que prometen un cóctel de verduras, frutas, vitaminas y probióticos que prometen energía, inmunidad y longevidad por 80 euros al mes.

Boticaria García analiza qué dice la ciencia de los 'green powders', esos polvos verdes que prometen un cóctel de verduras, frutas, vitaminas y probióticos que prometen energía, inmunidad y longevidad por 80 euros al mes.

Boticaria García analiza hoy en Zapeando esas bebidas 'milagrosas' que arrasan por las redes sociales, desde la 'bomba de energía' que supone el 'bulletproof coffee', hasta los conocidos como 'green powders'.

Se trata de esos polvos verdes que prometen que, con una sola cucharada al día tenemos las cinco raciones de frutas y verduras: "Como el Nesquik, pero con sabor a kale y espirulina", explica.

Boticaria señala que entre sus componentes encontramos un cóctel de extractos deshidratados de frutas y verduras, algas, probióticos, hierbas, adaptógenos, vitaminas, minerales y probióticos. Un "todo en uno" que promete energía, inmunidad, digestión y longevidad.

Pero ¿qué dice la ciencia de estos polvos? Boticaria apunta que la forma en que absorbemos las vitaminas y minerales de las frutas "no es la misma que con el alimento fresco", mientras que en lo que respecta a los probióticos, hay evidencias que dicen que funcionan mejor de forma aislada que si los tomamos en un cóctel.

"El mayor riesgo es saber lo que lleva el polvo verde", comenta Boticaria, que señala que estos 'green powders' podrían llevar un exceso de nutrientes o ácido sálico que, mezclado con el calcio, "puede hacer piedras en el riñón".

Otro aspecto es el del precio, pues se consiguen mediante una suscripción que cuesta entre 60 y 80 euros al mes.

Ante todo esto, Boticaria recomienda que, si necesitamos algún tipo de suplemento, "acudamos a un profesional sanitario".