La escritora y periodista Ana Irís Simón ha reflexionado sobre la situación de la generación de españoles de 30 años, entre los que hay "muchos que han cotizado muy poquito", por lo que ve necesario hablar sobre las pensiones "del futuro y de cómo vamos a hacerlas sostenibles".
"En mi generación la situación laboral es que a los 30 años hay mucha gente que ha cotizado muy poquito, de ahí la necesidad de hablar de las pensiones hablando en toda su complejidad", ha expresado Simón durante una intervención en el programa laSexta Xplica, donde ella misma reconocía tener dudas sobre su futura jubilación, como puedes observar en el vídeo adjunto.
Más Noticias
-
Rosalía, abucheada en su concierto en Paraguay: así reacciona la cantante al no saber qué ocurre
-
Este es el nombre que Ana Obregón ha elegido para su hija, nacida por gestación subrogada
-
Los detalles del nacimiento de la hija de Ana Obregón: por gestación subrogada, en Miami y en secreto
-
Vídeo manipulado - Yolanda Díaz canta 'Soy rebelde' en pleno acto de Sumar
-
María Moya, al ver a Ana Obregón en silla de ruedas con su hija: "Es inquietante porque ella no ha dado a luz"
Ha resaltado, además, la importancia de abordar las altas tasas de trabajos temporales entre los jóvenes. Por otra parte, la escritora ofreció su opinión sobre las últimas reformas del Gobierno, que definió como "reformillas". Un comentario que indignó a la sindicalista Afra Blanco, como puedes ver en el siguiente vídeo.
Destaca su "apoyo económico a Rusia"
Áurea Moltó advierte: "No hay que fiarse de China; solo hace un ejercicio de cinismo absoluto"
La experta destacó que lo que ha presentado China "no es un plan de paz, sino un ejercicio de cinismo, en el que no dice quién es el agresor y quién el agredido" en la guerra, y recordó que China, "con su apoyo económico, está permitiendo que Rusia continúe con su ofensiva".