laSexta Xplica

Desmentir en bucle: así echa por tierra la jueza de Catarroja la defensa de Mazón sobre su gestión de la DANA

Aunque Carlos Mazón ha lanzado varios argumentos para defender la labor de la Generalitat durante el día de la DANA, la magistrada encargada de la investigación ha desmentido todas las afirmaciones del president.

Desmentir en bucle: así echa por tierra la jueza de Catarroja la defensa de Mazón sobre su gestión de la DANA

Carlos Mazón ha repetido un argumentario de justificaciones sobre su labor y la de Salomé Pradas durante el día de la DANA. Una defensa de la gestión que se ha complicado a medida que la jueza de Catarroja sigue investigando lo ocurrido y desmontando las afirmaciones del president de la Generalitat.

Lo primero que se ha encargado la magistrada de negar es que el Gobierno central tenga responsabilidad en lo ocurrido, algo que ha defendido Carlos Mazón. Sin embargo, la jueza ha señalado que no es necesario investigar la actuación del Gobierno, como se pide desde el Palau, porque las competencias exclusivas de la emergencia corresponden a la Generalitat.

Otro de los argumentos de Mazón que se ha venido abajo es el del "apagón informativo". El president valenciano ha reiterado que no estaba llegando la información total al CECOPI, aunque esa versión no es la que ve la jueza de Catarroja. Como ha explicado en un auto la magistrada, "había información sobrada y por diferentes medios, todos a su alcance" para hacer frente a la DANA aquel 29 de octubre.

De hecho, la jueza también desmiente, en concreto, las afirmaciones de que la Confederación Hidrográfica del Júcar no informó del desbordamiento del Barranco del Poyo. Aunque Pradas y Mazón lo aseguran, la jueza ha recalcado que la CHJ "dispone de un servicio automático de alertas" disponible para todo el mundo y que esa información estaba llegando al CECOPI, lugar en el que había representantes del 112 para informar de la cantidad de llamadas que estaban recibiendo.

Por otro lado, la gran incógnita que trata de dirimir la magistrada son las cinco horas previas a que Carlos Mazón llegara al centro de emergencias a las 20:28 aquel día. Lo que se sabe es que, al menos, de las 15:00 a las 17:30 estuvo de comida con la periodista Maribel Vilaplana.

No obstante, durante algo más de una hora, entre las 18:30 hasta las 19:43, el president estuvo ilocalizable para su consellera de Emergencias y no hay imágenes del Palau de la Generalitat que acrediten que estuviera en las dependencias del Gobierno valenciano.

Por todo ello, la jueza investiga la posible implicación de Mazón en la gestión de la DANA y en el envío tardío de la alerta (20:11) que pudo haber salvado vidas. Y, precisamente gracias al registro de llamadas de Salomé Pradas, se puede saber que Mazón la llamó un minuto antes de que se enviase la alerta y la llamada duró alrededor del minuto.