No para de venderlo

El producto de Luis Toscano que permitió que hubiera casas con luz durante el apagón: "Nos han llegado mails dándonos las gracias"

laSexta Columna entrevista a Luis Toscano, que explica en este vídeo por qué gente con paneles solares en sus casas también se quedaron sin luz durante el apagón y cómo su producto resuelve este problema.

laSexta Columna entrevista a Luis Toscano, que explica en este vídeo por qué gente con paneles solares en sus casas también se quedó sin luz durante el apagón y cómo su producto resuelve este problema.

Mientras en España se estuvo muchas horas sin luz por el apagón, en parte de la empresa de Luis Toscano podían seguir trabajando sin problema gracias a un innovador producto que ya les ha supuesto un premio y que no paran de vender. De hecho, asegura que han tenido que habilitar turnos extra y han estado "buscando gente debajo de las piedras".

Este producto soluciona algo que sufrieron muchos durante el apagón: gente con placas solares que no funcionaban. "Les pilló el apagón y de repente descubrieron que su instalación no funcionaba de manera aislada", explica Luis en el vídeo sobre estas líneas.

Las placas también estaban conectadas a la red eléctrica y ante un apagón se desconectan por seguridad. Sin embargo, con el aparato de Luis, la energía fotovoltaica sigue alimentando la casa.

Mientras hubo luz solar, los clientes de Luis tuvieron energía. "Nos han llegado mails de gente diciendo que gracias a nosotros sus vecinos podían cargar el teléfono", afirma.

Sin embargo, cuando el sol se fue, la energía se acabó, porque para tener luz de noche hacen falta baterías. Ante el apagón, Pedro Fresco, director general de AVAESEN, apunta que hay mucha gente instalando baterías en su casa, si bien recuerda que una situación de apagón como la del 28 de abril es "muy poco probable".