'Ni tan grande, ni tan cerca'
Los vecinos de Colmenar Viejo y Tres Cantos, contra la macroplanta de biogás: "Te hablan de dolores de cabeza, de vómitos"
laSexta Columna habla con Nieves Arregui, de la plataforma Stop Biogás Colmenar Viejo-Tres Cantos, que explica en este vídeo por qué están en contra de la construcción de una planta de biogás entre ambas localidades.

Hace tres años y medio, el estallido de la guerra en Ucrania obligó a buscar una alternativa al gas de Rusia. Desde entonces, una de las grandes apuestas energéticas de Europa viene de nuestra basura: el biogás y el biometano.
"Hecho con cabeza, es una forma de evitar que todo ese metano que se genera en los vertederos, se puede fugar y es mucho más difícil de gestionar, se pueda aprovechar", comenta Fernando Follos, consultor de Medio Ambiente Industrial.
El biogás es una alternativa menos contaminante que se desarrolla en plantas que procesan los residuos orgánicos para extraer gas. "Alternativas fiables y solventes de gestión de residuos" según Ignasi Puig, coordinador de proyectos de la Fundación ENT, pero ante las que Rosa García, directora de Rezero, denuncia una "falta de planificación" en las infraestructuras.
laSexta Columna viaja hasta al norte de Madrid, entre los municipios de Colmenar Viejo y Tres Cantos. Allí está prevista la instalación de una de esas plantas. Vecinos como Nieves Arregui denuncian el "sigilo absoluto" durante tres años sobre este proyecto.
Nieves forma parte de la plataforma Stop Biogás Colmenar Viejo-Tres Cantos, que lleva meses organizándose contra la instalación de la planta, pues consideran que es demasiado grande y está demasiado cerca de los núcleos urbanos. "Estamos hablando de una planta que va a gestionar al año 75.000 toneladas de residuos orgánicos", apunta.
"Huele a huevos podridos"
Nieves teme que detrás de los supuestos beneficios de convertir la basura en energía verde vengan una serie de problemas que ya otros pueblos llevan tiempo denunciando: "Te hablan de dolores de cabeza, te hablan de vómitos", afirma Nieves.
A esto se unen los olores, pues según esta vecina "el sulfuro de hidrógeno literalmente huele a huevos podridos", lo que a la larga podría devaluar sus casas y negocios porque "¿quién va a querer venir a vivir a un sitio como este?".
Nieves y sus compañeros ya han llevado a los tribunales la planta y están convencidos de que les darán la razón porque "hay demasiadas cosas que no se corresponden".
Fernando Follos señala que "el problema es que en este país no sabemos hacer las cosas sin generar una burbuja" y que ante las subvenciones e inversiones "lo que hacemos es generar muchas plantas de biogás, incluso inventándonos los residuos, aunque no los haya".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.
*Puedes ver el programa completo de laSexta Columna 'España basura: La tasa de los líos' en atresplayer.