En s

Aitor Esteban, sobre lo que tendría que pasar para que el PNV no apoyara a Sánchez: "Veremos lo de Ábalos, hay grabaciones demoledoras"

"¿Qué tendría que pasar para que ustedes digan públicamente: 'No apoyamos ya más a este Gobierno, no merece la pena'? ¿Hay líneas rojas?", pregunta Gonzo a Aitor Esteban y Oriol Junqueras tras repasar los presuntos casos que salpican al seno del PSOE.

Aitor Esteban, sobre lo que tendría que pasar para que el PNV no apoyara a Sánchez: "Veremos lo de Ábalos, hay grabaciones demoledoras"

La pantalla del aula de universidad que hoy se ha convertido en el plató de Salvados vuelve a encenderse para mostrar las intervenciones que Gabriel Rufián pronunció en el Congreso sobre el caso Koldo.

En el vídeo, el portavoz de ERC advertía: "Nosotros consideramos que, si esto se queda aquí, si esto se queda en tres listos que se repartieron cuatro mordidas, usted se tiene que quedar, porque a un Gobierno no se le puede tumbar con lo que tenemos sobre la mesa. Pero, si esto escala, si al final nos hace escoger entre los corruptos profesionales o los corruptos cutres, nosotros le vamos a pedir, de hecho, le vamos a obligar, a que la gente decida".

Las líneas rojas de ERC y PNV

"¿Qué tendría que pasar para que ustedes digan públicamente: 'No apoyamos ya más a este Gobierno, no merece la pena'? ¿Hay líneas rojas?", pregunta Gonzo tras escuchar estas declaraciones y dirigirse a uno de los invitados del programa de hoy, Oriol Junqueras, presidente de ERC, el mismo partido al que pertenece Rufián. La respuesta llega sin matices: "Que deje de ser útil a la sociedad, que no cumpla sus compromisos, que no cumpla sus acuerdos". Gonzo no se anda con rodeos y va directo al grano: "¿Respecto a la corrupción?". El periodista recuerda que el PSOE "ahora mismo tiene a un exsecretario de Organización en la cárcel y al otro en proceso judicial".

El líder republicano eleva el tono y dispara hacia los grandes partidos estatales, señalando los casos de corrupción. "No solo nos preocupa, sino que nos repugna y nos provoca mucho asco", asegura.

Aitor Esteban: "Hay grabaciones que son demoledoras"

Aitor Esteban es directo sobre Ábalos y Cerdán. "Hay grabaciones que son demoledoras". Coincide en señalar la gravedad de estos supuestos hechos y añade que, "si se produce una sentencia que implica a la organización, no hace falta que nadie haga nada; el presidente del Gobierno estaría obligado a disolver las cámaras. No hace falta que nadie se posicione ni nadie diga nada". Pero matiza que se refiere a una "sentencia judicial", no a "informes de la UCO", según interpreta el propio Gonzo.

El portavoz del PNV insiste en que aún queda ver "cómo acaba" el caso de Ábalos y qué se determina con Cerdán, del que "todavía no se ha encontrado el dinero". Además, reclama paciencia y un veredicto firme: mientras tanto, admite, todos viven pendientes de si "la semana que viene va a salir otra noticia". Si finalmente hubiera condena, afirma, al presidente "no le quedaría otro remedio" que convocar elecciones.

Aitor Esteban: "La judicialización de la política es un error"

Junqueras, por su parte, va más allá. Asegura que una de las "tragedias del Estado español" es la ausencia de confianza en la justicia. Según él, la ciudadanía nunca sabe si una sentencia responde al criterio jurídico o a un "afán de venganza". El líder del PNV lo interrumpe: "Lo que sí es cierto es que hay grabaciones que son demoledoras".

El político vasco aprovecha para reiterar que la judicialización de la política es un error. Lo fue con el procés bajo el Gobierno de Rajoy, sostiene, y también lo es ahora bajo la estrategia de Feijóo respecto al PSOE, a su juicio.

"¿Puede darse la casualidad de que haya dos secretarios de Organización presuntamente implicados en casos de corrupción, por sus puestos, y que no esté implicado el partido?", pregunta Gonzo a estos dos veteranos de la política. Esteban reconoce que la situación "da que pensar", aunque recuerda que debe demostrarse.

Junqueras, sobre Cerdán: "Se habrá encontrado en la cárcel con muchos del PP"

Junqueras utiliza su propia experiencia para ilustrar la diferencia con ERC, donde asegura que la corrupción era "algo imposible". Se remonta a su paso por prisión: "En algunas de ellas, la mayoría de mis compañeros de cárcel eran del PP", comenta.

Gonzo le señala que, ahora mismo, en Soto del Real se encuentra Santos Cerdán, en prisión preventiva por el caso Koldo. Junqueras ironiza: "Se habrá encontrado con muchos del PP que estaban conmigo. Cualquier día soy capaz de ir allí y se los presento los unos a los otros".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.