Las líneas rojas de PNV y ERC

Oriol Junqueras, sobre Santos Cerdán: "Se habrá encontrado en la cárcel con los del PP que estaban allí conmigo, algún día los presento"

Gonzo pregunta a Junqueras y Esteban "qué tendría que pasar" para que no apoyen más al Gobierno de Sánchez tras los últimos casos de corrupción en el seno del PSOE. Los líderes de ERC y PNV responden.

Oriol Junqueras, sobre Santos Cerdán: "Se habrá encontrado en la cárcel con los del PP que estaban allí conmigo, algún día los presento"

Gonzo proyecta en la pantalla del aula -convertida por unas horas en el plató de Salvados- las declaraciones de Gabriel Rufián en el Congreso a propósito del caso Koldo. "Nosotros consideramos que, si esto se queda aquí, si esto se queda en tres listos que se repartieron cuatro mordidas, usted se tiene que quedar, porque a un Gobierno no se le puede tumbar con lo que tenemos sobre la mesa. Pero, si esto escala, si al final nos hace escoger entre los corruptos profesionales o los corruptos cutres, nosotros le vamos a pedir, de hecho, le vamos a obligar, a que la gente decida", afirmaba el portavoz de ERC hace algunos meses.

"Señor Junqueras, ¿está de acuerdo con lo que dice el portavoz de su partido en el Congreso?", pregunta el periodista. "Sí, casi siempre. Y en esta ocasión, también. En esta ocasión particularmente", afirma el presidente de ERC. Gonzo insiste: "¿Qué tendría que pasar para que ustedes digan públicamente: 'No apoyamos ya más a este Gobierno, no merece la pena'? ¿Hay líneas rojas?". Junqueras no duda: "Que deje de ser útil a la sociedad, que no cumpla sus compromisos, que no cumpla sus acuerdos". Pero el director de Salvados quiere concretar: "¿Respecto a la corrupción?". "Ahora mismo tiene a un exsecretario de Organización en la cárcel y al otro en proceso judicial", le recuerda..

Junqueras no rebaja el tono y señala directamente al otro lado: "El PP tiene unos casos de corrupción tremendos a lo largo de su historia y el PSOE, también y, recientemente, pues unos cuantos secretarios de Organización, uno tras otro, implicados en estos casos. Y es evidente que a nosotros no solo nos preocupa, sino que nos repugna. Provoca mucho asco. Hay comportamientos que provocan mucho asco en la sociedad".

Aitor Esteban, sobre Ábalos y Cerdán: "Hay grabaciones que son demoledoras"

Aitor Esteban coincide en señalar que "los casos de Ábalos y Cerdán son muy graves". "Si se produce una sentencia que implica a la organización, no hace falta que nadie haga nada; el presidente del Gobierno estaría obligado a disolver las cámaras. No hace falta que nadie se posicione ni nadie diga nada", asegura. Eso sí, con "sentencia judicial" de por medio, no con "informes de la UCO", entiende Gonzo de sus palabras.

El líder del PNV asienta: "El tema de Ábalos... vamos a ver en qué acaba, si es solo tema personal; de lo de Cerdán, todavía no se han encontrado el dinero. Yo creo que las cosas hay que juzgarlas con una sentencia. Estamos todos en tensión, sin saber si la semana que viene va a salir otra noticia; pero, evidentemente, si hay una sentencia, al presidente del Gobierno no le quedaría otro remedio que disolver las cámaras".

Junqueras, por su parte, apunta a un problema estructural y asegura que "una de las grandes tragedias del Estado español es que nadie confía en su sistema judicial. Nadie sabe si aquella sentencia responde a la realidad y al afán de justicia o responde a un afán de venganza".

Esteban interrumpe para subrayar que "lo que sí es cierto es que hay grabaciones que son demoledoras" y aprovecha para insistir en que "judicializar la política es un error": "Fue un absoluto error en el caso del procés catalán por parte de Rajoy, pero lo sigue siendo, en mi opinión, hacerlo ahora también por parte de Feijóo con respecto al PSOE; porque, mientras haya algunos casos abiertos, el presidente va a asegurarse todavía más de que no se mueve de la Moncloa".

Junqueras: "La mayoría de mis compañeros en la cárcel eran del PP"

Gonzo plantea ahora una cuestión de fondo: "¿Puede darse la casualidad de que haya dos secretarios de Organización presuntamente implicados en casos de corrupción, por sus puestos, y que no esté implicado el partido?". El presidente del PNV admite que esta situación "da que pensar", pero recalca que "habrá que probarlo".

El líder de ERC destaca que la corrupción ha sido "algo imposible" en su partido y que de ahí viene su "extrañeza" al ver todo lo que ocurre en otras agrupaciones. "Déjeme recordar un ejemplo: en mis múltiples estancias en cárceles españolas, en algunas de ellas, la mayoría de mis compañeros de cárcel eran del PP", señala. Oriol Junqueras fue encarcelado por su papel en el referéndum del 1-O de 2017 y la declaración unilateral de independencia. El Tribunal Supremo lo condenó en 2019 a 13 años de prisión por sedición y malversación, al considerarlo uno de los principales responsables del proceso independentista. Estuvo recluido primero en Estremera (Madrid) y después en las cárceles catalanas de Lledoners, Reus y Mas d'Enric, hasta que en 2021 fue excarcelado gracias a los indultos parciales concedidos por el Gobierno.

Ahora, en la cárcel de Soto del Real está Santos Cerdán, en prisión provisional e implicado en el caso Koldo, le recuerda Gonzo. "Se habrá encontrado con muchos del PP que estaban conmigo. Cualquier día soy capaz de ir allí y se los presento los unos a los otros", responde el líder de ERC con ironía.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.