En Más Vale Tarde

Carlos García, detective privado: "El servicio con mayor demanda es la investigación por bajas laborales"

El detective indica que en este tipo de servicios se realiza un operativo de vigilancia para cotejar la información que aporta su cliente y corroborarla. "Si la baja es fraudulenta, esta acabará, seguramente, en un despido procedente", afirma.

El detective indica que en este tipo de servicios se realiza un operativo de vigilancia para cotejar la información que aporta su cliente y corroborarla. "Si la baja es fraudulenta, esta acabará, seguramente, en un despido procedente", afirma.

El Ayuntamiento de Fuengirola ha anunciado que va a recurrir a detectives para vigilar a aquellos funcionarios que se encuentren de baja debido al aumento del absentismo. Esta medida puede parecer excesiva pero, como señala el detective privado, Carlos García, en su despacho se han producido un gran incremento de este tipo de servicios.

"El tópico de la infidelidad ha quedado atrás", afirma. García expone que este tipo de seguimientos son similares a cualquier otro servicio. "Se monta un operativo de vigilancia y se hace un seguimiento si es necesario", indica. Esto se lleva a cabo para cotejar la información que da el cliente y corroborarla. "Si la baja es fraudulenta, esta acabará, seguramente, en un despido procedente", afirma.

García señala que la mayoría de las personas que 'cazan', "son personas que han repetido bajas y las hacen de forma aleatoria y premeditadamente, justo antes o después de las vacaciones". El detective indica que en el 90% de los casos de los servicios por bajas que llegan a su empresa, "son bajas fraudulentas". "Ya vienen con la sospecha", añade.

A través de sus seguimientos, por ejemplo, descubren como muchas personas, estando de baja, no atienden a las recomendaciones de su médico. El detective indica que muchas personas, cuando están de baja, "creen que están de vacaciones y hacen que paguen justos por pecadores".

El detective habla del caso concreto de los funcionarios ya que muchos se sienten indignados ya que consideran que se está produciendo "una caza de brujas". "No es así", aclara García, "el seguimiento es exactamente igual a una persona con un trabajo normal y ordinario". "El hecho de que un trabajador tenga el derecho a darse de baja también tiene la obligación de hacer todo lo posible para darse de alta", concluye.