Problema de la vivienda
Sánchez pide en Bruselas mecanismos contra la especulación y destinar más fondos para combatir el problema de la vivienda
El contexto El presidente del Gobierno participa este jueves en la reunión de jefes de Estado o de Gobierno de la Unión Europea que se celebra en el Consejo Europeo. La Comisión Europea ya trabaja en un Plan Europeo de Vivienda Asequible que espera presentar a final de este año.

Resumen IA supervisado
Pedro Sánchez propondrá en el Consejo Europeo destinar más financiación y regulación para abordar la crisis de la vivienda desde Bruselas. El presidente del Gobierno llevará a la cumbre de la UE medidas centradas en la financiación a través de los presupuestos nacionales y el Banco Europeo de Inversiones. Además, busca incentivar fondos específicos para vivienda en los planes nacionales. En cuanto a la regulación, el Gobierno sugiere que Bruselas impulse medidas contra la especulación y desarrolle la idea de zonas tensionadas.
* Resumen supervisado por periodistas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto plantear ante el Consejo Europeo destinar más financiación europea y regulación para abordar por primera vez la crisis de la vivienda directamente desde Bruselas. Según avanzan Servimedia y EFE y ha podido confirmar laSexta, Sánchez llevará a la cumbre de jefes de Estado o de Gobierno de la Unión Europea que se celebra en Bruselas el problema de la vivienda, donde propondrá medidas basadas en la financiación y en la regulación.
Sobre la financiación, el Gobierno defiende encauzarla a través de los presupuestos nacionales y también a través del Banco Europeo de Inversiones, presidido por la exvicepresidenta del Gobierno Nadia Calviño. Desde el Ejecutivo recuerdan que en los Presupuestos europeos no hay un epígrafe específico dedicado a vivienda, buscando incentivar que haya fondos para vivienda en los planes nacionales.
Sobre regulación, el Gobierno cree que Bruselas puede impulsar regulaciones en materias como la lucha contra la especulación de los pisos de alquiler turístico o desarrollar la idea de las zonas tensionadas, ya incluida en la Ley de Vivienda.
De forma paralela, la Comisión Europea ya trabaja en un Plan Europeo de Vivienda Asequible que espera presentar a final de este año y planteará una revisión de las normas sobre ayudas estatales para permitir medidas de apoyo a la vivienda, facilitar las nuevas construcciones y además Bruselas propondrá una iniciativa legislativa sobre los alquileres a corto plazo.
La presidenta de la Comisión, Úrsula Von der Leyen, anunció en septiembre que convocará a los líderes de la UE a una cumbre temática sobre vivienda para abordar lo que definió como una "crisis social", que a su juicio debe ocupar un lugar prioritario en la agenda del bloque.
Es la primera vez en la historia que la cumbre se trata la cuestión de la vivienda. El presidente del Consejo, António Costa, ha asegurado que la crisis de vivienda es "dramática", "urgente", "de las mayores preocupaciones para los europeos" y que la UE debe analizar regulaciones y fondos europeos porque está en juego la credibilidad de las instituciones. Desde el equipo de Sánchez insisten en que "hay que empujar" en esta materia, ya que la Comisión está trabajando en ese plan de vivienda asequible.
Otros temas que se tratarán en Bruselas
La situación en Gaza tras la firma del plan de paz será otra cuestión que estará presente en la cumbre de Bruselas, asunto ante el que el presidente del Gobierno ha reclamado que se cumpla el acuerdo de alto el fuego y que la ayuda humanitaria acceda sin limitaciones a La Franja.
Sánchez también abogará por seguir avanzando en la hoja de ruta de la UE para hacer frente al cambio climático sin dar ningún paso atrás, a pocas semanas de que se celebre en la localidad brasileña de Belém la cumbre del clima COP-30. Además, hará hincapié en que competitividad y transición verde van de la mano. El mantenimiento sin fisuras del apoyo a Ucrania será otro de los planteamientos de Sánchez en esta reunión.
La cumbre de Bruselas se celebra tres días después de que el jefe del Gobierno propusiese a la UE acabar definitivamente con el cambio horario en Europa, pero las fuentes citadas desconocen si puede ser una cuestión que se debata en esta jornada. Los líderes de los Veintisiete se reúnen esta jueves después de que todos ellos protagonizasen la pasada noche una cena de trabajo con el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, tras la primera cumbre celebrada entre este país y la Unión Europea.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.