Turismo
'Un país para viajárselo' descubre Ronda, una joya en el interior de Málaga
El reportero descubre el Puente Nuevo, el símbolo del municipio. Esta construcción recibe este nombre debido a que Ronda cuenta con otros dos puentes construidos con anterioridad.

Luis Calero ha visitado Ronda, en Málaga, dentro de su sección 'Un país para viajárselo'. Esta ciudad es una de las más visitadas de España gracias, especialmente, con uno de sus símbolos más conocidos: el Puente Nuevo, construido sobre un tajo a 100 metros de altura.
Recibe este nombre debido a que el municipio cuenta con dos puentes, construidos antes que ese, en el siglo XI y el siglo XVI, y porque en el lugar donde está situado se construyó un primer puente en 1735 que se derrumbó seis años después.
La ciudad fue construida por lo árabes sobre una montaña, al filo de un tajo y a una altura de más de 100 metros, lo que la convirtió en una ciudad muy segura. Además, donde no estaba ese desfiladero construyeron una muralla. Pero, además de ese curioso monumento, Ronda también cuenta con una gastronomía exquisita.
El reportero visita a Leocadio Corbacho, de la Casa del Jamón. Como cuenta a Luis, el clima frío y seco permite que los productos se conserven "maravillosamente bien". Calero degusta varios productos de la zona: la morcilla rondeña, chorizo de Ronda y el queso Payoyo.