¿Qué llevamos en las maletas?

'MVT en Acción' se adentra en la aduana de Barajas: desde cajas de galletas de contrabando a kilos de aguacates

Los detalles Acompañamos a los agentes responsables de aduanas del aeropuerto de Barajas, en Madrid. Ellos son los encargados de inspeccionar el interior de todas las maletas que llevan los viajeros y, cada día, descubren dinero oculto, drogas, animales y objetos sorprendentes.

'MVT en Acción' se adentra en la aduana de Barajas: desde cajas de galletas de contrabando a kilos de aguacates
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Este martes, 'Más Vale Tarde en Acción' acompaña durante una jornada de trabajo a los agentes de la Agencia Tributaria y de la Unidad Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil de la aduana del aeropuerto de Barajas, en Madrid. Son los encargados de inspeccionar el interior de todas las maletas y bultos que llevan los viajeros para evitar que entre o salga de España cualquier elemento peligroso o ilegal. Cada día, revisan y seleccionan equipajes que puedan ser sospechosos o que les llame la atención y,lo que encuentran en su interior, a veces, es más que sorprendente.

Aunque parezca imposible, no solo descubren dinero oculto, drogas o comida de otros países en mal estado como decenas de cajas de galletas, leche de cabra, o frutas medio podridas como aguacates. Si no, también, animales y objetos tan raros como un árbol de Navidad tan grande que un pasajero lo trae desde Colombia en cuatro cajas. Para hacernos una idea de cómo es el trabajo de estos agentes y de qué pueden llegar a encontrar en las maletas, explicamos algunos casos.

'MVT en Acción' se adentra en la aduana de Barajas: desde cajas de galletas de contrabando a kilos de aguacates'MVT en Acción' se adentra en la aduana de Barajas: desde cajas de galletas de contrabando a kilos de aguacateslaSexta

Empezamos por tres pasajeros que vienen desde China. Al pasar sus maletas por un escáner, han visto que había algo raro, "algo como encapsulado". Al abrirlas, llega la sorpresa: además de comida, llevan 90.000 euros dinero escondido en los zapatos y en un neceser.

Según explican los agentes, este dinero "tienen que declararlo", al "no saber la procedencia. Eso es lo que luego se investiga". Los viajeros se defienden diciendo que tienen un negocio en China y que quieren "comprar un piso". Rápidamente, uno de los agentes le explican que "en España no se deja que se pague nada en efectivo que sea superior a 10.000 euros" y pregunta: "¿Cómo vas a comprar un piso con este dinero sin meterlo en un banco?". Finalmente, el dinero es incautado y tendrán que dar explicaciones a la Agencia Tributaria y al Banco de España.

Posibles falsificaciones y hasta trata de personas

Seguimos con otro caso, en la T1 de Barajas, la terminal de vuelos internacionales, paran a una mujer que ha viajado por Turquía y Malasia. Lleva en una bolsa varios relojes que dice haber "comprado en Chinatown" y no tienen factura, por lo que podrían ser falsificaciones.

Cuando regresamos de vacaciones, debemos saber que si volvemos cargados de compras, tenemos que traer las facturas para poder justificarlas en caso de que superen los 400 euros. Ahora, esta mujer tiene que pagar el impuesto correspondiente. En su caso, algo más de 100 euros.

Por último, 'MVT en Acción' ha acompañado al Grupo Ícaro. Son agentes infiltrados que se encargan de detectar conductas sospechosas que podrían esconder la comisión de un posible delito. "Son delitos que no se ven, como la posible trata de seres humanos", explican. En esta ocasión, paran a una mujer para interrogarla. Descubren que sus explicaciones van cambiando, que asegura venir de vacaciones y a conocer a su nieto. Ellos sospechan que está siendo víctima de un delito de explotación laboral.