Crisis de la vivienda
Gonzalo Bernardos responde al ministro Bustinduy: "Todo lo que ustedes han hecho ha sido un horror"
Para el economista, "el Gobierno, por indicación de Sumar, ha matado al mercado de alquiler". Bernardos, además, señala la necesidad de que se construya más vivienda para poder responder a las necesidades del mercado.

El precio de la vivienda ha vuelto a experimentar una subida de casi un 13% en el segundo trimestre, la mayor subida en 18 años. El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ha dado como solución intervenir el mercado. Para el economista Gonzalo Bernardos, intervenir el mercado no solucionaría el problema.
Bernardos indica que el Partido Socialista, en sus siete años de Gobierno, "ha hecho las políticas preindicadas por Podemos y Sumar y ha sido un absoluto desastre". El economista expone como, por ejemplo, en Cataluña "generó que fuera prácticamente imposible encontrar una vivienda de alquiler". Bernardos indica que, en el conjunto de España, "el hecho de que una persona, que gana 1.600 euros, pueda ser considerada vulnerable hizo que los inquilinos tuvieran serios problemas para alquilar una vivienda ya que los caseros exigen salarios por encima de los 2.000 euros".
"El Gobierno, por indicación de Sumar, ha matado al mercado de alquiler", afirma, tajante. Esto ha hecho, como desarrolla Bernardos, que muchos jóvenes apuesten por comprar en lugar de alquiler. A pesar de ello, la falta de construcción de vivienda, "porque, según Podemos, el culpable de la crisis de la vivienda en 2008-2013 fue que se construyeron demasiados", ha provocado una escasa oferta.
"La demanda en el mercado de venta, de segunda mano, supera, con mucho, a la oferta y tenemos incrementos de segunda mano del 12,7% de precio", añade el economista, "y seguirán subiendo". "Señor ministro, todo lo que ustedes han hecho ha sido un horror", se dirige Bernardos a Bustinduy. "La historia es corregir y convencer a los propietarios de que alquilen más viviendas", añade.