De la bancada al banquillo
¿Quién pensaría que Cerdán entraría antes en la cárcel que Puigdemont?: una historia política llena de paradojas
Sí, pero Esta no es la única cuestión paradójica que deja el currículum del ya exsocialista, pues después de haber sido la persona que aupó a Sánchez a Ferraz y Moncloa, es la misma que puede hacerle caer con todo.

Resumen IA supervisado
Santos Cerdán, quien fue clave para que Pedro Sánchez alcanzara la presidencia del Gobierno, se encuentra ahora en prisión, convirtiéndose en una figura que podría desestabilizar al líder socialista. Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, negoció con Carles Puigdemont para evitar su encarcelamiento, pero irónicamente, ha sido él quien terminó tras las rejas primero. Anteriormente, Cerdán fue fundamental en la moción de censura contra Mariano Rajoy, negociando con el PNV para derrocar al PP por corrupción. Sin embargo, ahora enfrenta acusaciones de corrupción junto a José Luis Ábalos, a quien previamente suspendió del partido por casos similares.
* Resumen supervisado por periodistas.
Si Santos Cerdán fue la persona que ayudó a Pedro Sánchez a llegar a lo más alto del socialismo y del poder, ahora es la persona que le puede acabar echando tanto de Ferraz como de Moncloa. Pero el que hasta hace unas semanas era secretario de Organización del PSOE fue quien negoció con un prófugo de la justicia como es Carles Puigdemont, ahora está en la cárcel. En definitiva, una historia política llena de paradojas que analiza laSexta Clave.
La más reciente es que el ya exsocialista lleva ya más de 24 horas en la cárcel. Precisamente, él que fue el enviado del PSOE a hablar con Puigdemont para hacerse la foto que nadie quería hacerse: sentado con el huido para evitar la cárcel mediante la negociación de una amnistía, que pretendía librar a Puigdemont de la prisión. En este momento, nada hacía sospechar que entraría en la cárcel antes el negociador socialista que Puigdemont.
Segunda paradoja. Antes de convertirse en el presunto líder de una trama de cobro de mordidas, Cerdán fue una de las personas que más ha trabajado para que Sánchez llegase a la presidencia del Gobierno, y ahora la que puede hacerle caer con todo. Y es que el navarro respaldó al ahora presidente desde el primer momento, cargando avales y aupándolo a la Secretaría General del PSOE.
Logrado este hito, el siguiente paso era el de llegar a la Moncloa. Allí, también estuvo Cerdán, acompañándole a la moción de censura contra Mariano Rajoy. Eso sí, este lunes contó al juez Leopoldo Puente que habría hecho más, puesto que dice que logró el respaldo del PNV por su relación con Antxón Alonso, el administrador único de Servinabar.
De esta manera, aparece la tercera paradoja, puesto que según el relato de Cerdán en el Tribunal Supremo habría negociado con el PNV para quitar a un Gobierno manchado por corrupción como era el del Partido Popular (PP) de Rajoy. Precisamente, dos personas que años después protagonizan otra trama de corrupción: ayudó a quitar a un gobierno corrupto y su posible corrupción hace tambalear al sustituto.
Eso sí, hay más. Y es que paradójico también resulta su papel respecto al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, también implicado en el caso Koldo. Y es que Cerdán fue el encargado de ir a decirle que estaba suspendido de militancia por su implicación en una serie de presuntas corruptelas, en la que él también estaría metido. Ahora se entienden las palabras que el también exsocialista le dedicaba a Cerdán, después de que él fuera apartado, mientras que Cerdán seguía en su puesto. Hoy los dos están señalados, pero Cerdán ya está en la cárcel.