Política y protección legal
El aforamiento, la prioridad de Mazón para evitar dar la cara sobre la DANA
La otra cara Mientras los valencianos buscan respuestas sobre la gestión de la DANA, Mazón elige esquivar entrevistas y declaraciones, apostando todo a mantener su aforamiento y protegerse de cualquier investigación.

Carlos Mazón prometió que dejaría su cargo. Pero este martes volvió a demostrar que dar la cara no está en su agenda. Presidió el primer pleno de su gobierno tras su renuncia, sí, pero lo hizo desde la Ciudad de la Luz, en Alicante: un complejo alejado, con acceso restringido, lejos de periodistas y ciudadanos. En los pocos minutos que dejó grabarle, su rostro estaba relajado, sonrisa incluida, hablando de las vistas. Su verdadera preocupación ahora parece ser otra: conservar el aforamiento como diputado.
¿Por qué tanto empeño en seguir aforado? Oficialmente, Mazón no era quien manejaba el operativo el día de la DANA; esa responsabilidad era de la consejera de Interior. A ella sí le podrían caer responsabilidades penales. Pero si se demostrara que Mazón retrasó decisiones o bloqueó actuaciones, también podría acabar siendo investigado. Y ahí es donde entra su aforamiento: mientras lo mantenga, la jueza no puede llamarle a declarar, y el proceso se retrasa indefinidamente.
Y los indicios no son despreciables. Maribel Vilaplana, periodista que estuvo con él casi cuatro horas en una comida, asegura que Mazón recibía llamadas y mensajes constantes sobre lo que estaba pasando. Según la consejera, Mazón estaba al tanto de la situación, pero decidió permanecer ausente. Incluso habló con Pradas justo antes de que se activara la alerta, que estaba lista desde hacía casi dos horas.
A pesar de todo, Mazón no dará explicaciones. La jueza le ha invitado a declarar, pero él puede negarse gracias a su aforamiento. Y lo ha hecho. Su prioridad está clara: conservar la inmunidad mientras las preguntas sobre su papel en la DANA quedan en el aire.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.