¿'Reconciliación'?

El emérito reconoce en sus memorias "relaciones extraconyugales" y admite que Corinna tuvo "un impacto nocivo" en su reinado

Sí, pero Aunque no da muchos más detalles de esas presuntas infidelidades, subraya que "la mayor parte" de las sacadas a la luz son "totalmente ficticias".

El rey emérito Juan Carlos de Borbón, en una imagen de archivo.El rey emérito Juan Carlos de Borbón, en una imagen de archivo.Brais Lorenzo - EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Las memorias de Juan Carlos I salen a la luz este miércoles en Francia, sin embargo, laSexta ha podido acceder a parte del contenido, en el que más allá de sacar pecho de haber dado "la libertad a los españoles" y lamentar haber sido el único en no disfrutarla, también reconoce "desvíos sentimentales" durante su vida. En ese mismo sentido, no obstante, subraya que no afectaron a sus obligaciones monárquicas, así como que "la mayor parte" de las "relaciones extraconyugales" que se le atribuyen son "totalmente ficticias".

"¡Me atribuyen incluso hijos ilegítimos! Tuve que contratar a un abogado para defenderme de esa acusaciones. A la prensa le gusta hablar de manera fantasiosa", asegura el emérito en 'Reconciliación', según recoge EFE. Asimismo, asegura que durante buena parte de su reinado "la prensa española respetó cierta confidencialidad", pero a principios de los 90, con el desarrollo del a prensa del corazón y "la estabilización del país como potencia europea, los rumores y especulaciones" sobre su vida privada "comenzaron a emerger".

Sin citar a Corinna Larsen, Juan Carlos I explica "una relación particular será hecha pública" y "hábilmente instrumentalizada". Algo que explica tuvo "duras consecuencias para (su) reinado". A partir de ahí, Juan Carlos relata el famoso viaje a Botsuana en 2012 en el que sufrió una lesión que obligó a su repatriación a España, lo que provocó que fuera conocido por la opinión pública.

Un viaje en el que relata estaba invitado por Mohamed Eyad Kayali, consejero del rey de Arabia Saudí. "Llegué con invitados que había elegido: un amigo, su exesposa, con quien yo había tenido una relación, y el hijo joven de esta última", concreta en las memorias. También rememora que aquel viaje tuvo duras consecuencias en términos de imagen tanto para su reinado como para su vida personal.

"Me sentí debilitado, disminuido durante largos meses, recluido en la Zarzuela. Una parte de España ya no me apoyaba. Tuve el amargo sentimiento de haber sido abandonado (...) Lo soporté en silencio, apretando los dientes", sostiene en la autobiografía. Respecto a la relación con Corinna, que salió a la luz tras aquel viaje, el emérito la define como "un error" que "lamenta profundamente".

"Puede parece banal, muchos hombre y mujeres han sido cegados hasta el punto de no ver lo evidente. Para mí, ella tuvo un impacto nocivo en mi reinado y en mi vida familiar. Ella erosionó la armonía y la estabilidad de esos dos aspectos esenciales de mi existencia, conduciéndome finalmente a tomar la difícil decisión de abandonar España", añade en su relato. Incluso, subraya que "empañó" su "reputación ante los españoles": "En esta cacería, me convertí en una presa fácil. Pero esta es la debilidad de un hombre. Nunca interfirió en mis preocupaciones de rey con su país", concluye.

Además, niega haber tenido relaciones con Lady Di en Palma, incluso subraya que es un comentario "nada más alejado de la realidad". Precisamente, sobre la princesa de Gales relata que se trata de una persona "fría, taciturna, distante, salvo en presencia de los 'paparazzi'".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.