CRIMEN SIN RESOLVER
Nuevo impulso en la investigación del crimen de Míriam Vallejo ocurrido hace seis años en Madrid: podría haber más de un asesino
¿Qué ha cambiado? Se ha nombrado un nuevo juez y se han incorporado nuevas tecnologías que no se tenían cuando comenzó la investigación. Además, se le ha dado más importancia a la declaración de una mujer que dijo haber escuchado a Míriam gritar: "Soltadme, dejadme", en plural.

Resumen IA supervisado
La investigación del asesinato de Míriam Vallejo, ocurrido en 2019, ha cobrado nuevo impulso. La Guardia Civil sospecha ahora que varias personas podrían haber estado involucradas en el crimen, tras escuchar a una testigo afirmar que Míriam gritó: "Soltadme, dejadme". Este nuevo enfoque, junto con la llegada de un nuevo juez y la incorporación de tecnología avanzada, ha permitido reactivar el caso. Aunque la investigación es secreta, se sabe que se ha realizado una reconstrucción de los hechos. La hipótesis principal apunta a que el asesino o asesinos pertenecen al entorno cercano de Míriam, dado que los perros no reaccionaron y el ataque fue extremadamente violento.
* Resumen supervisado por periodistas.
La investigación sobre el asesinato de Míriam Vallejo, ocurrido el 16 de enero de 2019, ha recibido un nuevo impulso. Ahora la Guardia Civil cree que podrían haber sido varias las personas que acabaron con la vida de la joven de 25 años cuando paseaba cuatro perros por un descampado de Meco (Madrid). Los amigos y familiares de Vallejo llevaban dos años esperando un nuevo enfoque para saber quién termino con su vida. El caso fue archivado provisionalmente por falta de pruebas contra el principal sospechoso, Sergio.
Uno de los hechos que han reavivado el caso es que una testigo escuchó a Míriam gritar: "Soltadme, dejadme", en plural. Esta circunstancia, unida al nombramiento de un nuevo juez y la incorporación de nueva tecnología al procedimiento que no se tenía hace seis años, han hecho posible la reactivación del procedimiento.
Por el momento, lo que se sabe de las nuevas pesquisas es que la Benemérita está llevando a cabo una investigación secreta. Sin embargo, laSexta ha podido saber que, hace unos meses, se practicó una reconstrucción de los pasos que dio Míriam aquella noche.
En su momento, los agentes reconocieron que estuvieron muy condicionados por la presión mediática y por desmontar la coartada de Sergio -principal sospechoso-, quien declaró que estuvo jugando a un videojuego, pero cuyas desconexiones le habrían permitido cometer el crimen. Además, se encontraron restos del ADN de Vallejo en su ropa y el hecho de que de los cuatro perros que paseaba Míriam, tres fueran de él y que no ladrasen, hicieron que la investigación se centrase en él. Posteriormente, se sospechó de un toxicómano, pero fue descartado en cuestión de días. La nueva investigación se centrará en personas que no fueron investigadas en ese momento.
Lo que siguen manteniendo los agentes del Instituto Armado es que el asesino o los asesinos son del entorno de la joven. Esta hipótesis la fundamentan en varios argumentos: según el perfil trazado, Míriam era alguien que no se ponía en peligro con desconocidos, por lo que el autor o los autores eran cercanos; los cuatro perros que pasearon ni ladraron, ni la defendieron, por lo que conocerían al agresor y el hecho de que le asestaron 89 puñaladas revela un motivo personal.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.