¿Peligran las pensiones?

Manu Mostaza recuerda el origen de las pensiones en España: "Se crearon para que la gente mayor no muriera en la indigencia"

El 30% de los jubilados españoles estaría dispuesto a volver a trabajar para aumentar sus ingresos, según recientes datos. Manu Mostaza, politólogo, advierte que aunque las pensiones no desaparecerán, los ciudadanos deben planificar su jubilación y ahorrar con antelación.

Manu Mostaza recuerda el origen de las pensiones en España: "Se crearon para que la gente mayor no muriera en la indigencia"

El 30% de los jubilados afirma que volvería a trabajar para así aumentar sus ingresos mensuales. En España, la edad media real de jubilación se sitúa actualmente en 65,3 años; en 2019 era de 64,4 años.

"El gasto en pensiones se ha triplicado en 20 años, es maravilloso vivir más, esa es la buena noticia", comenta Manu Mostaza. Sin embargo, el politólogo señala que "hay que transmitir a la ciudadanía otro mensaje" y no solo que las pensiones no corren peligro de desaparecer.

Mostaza recuerda cuál fue el objetivo original de las pensiones: "Las pensiones se crearon para que la gente mayor no muriera en la indigencia. No se plantearon como 'vivir 20 años cobrando un salario'. Creo que el mensaje es: ahorren y no confíen todo a sus últimos 20 años de vida a que haya una pensión".

Puedes ver la intervención completa de Manu Mostaza en el vídeo principal de esta noticia de La Roca.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.