El fin, "muy cerca"
Una reunión de paz con muy poco consenso: la propuesta de EEUU con 21 puntos no convence ni a Israel ni a Hamás
¿Por qué es importante? Tras los terribles sucesos acontecidos en territorio gazatí, tanto el estadounidense como el israelí han anunciado que "trabajan" en un proyecto en el que el Movimiento de Resistencia Islámica no tiene cabida: "Estamos trabajando en ello. Aún no está finalizado y espero que podamos llevarlo a cabo".

Resumen IA supervisado
En un contexto de creciente tensión por la ofensiva israelí en Gaza, que ha dejado 66.000 muertos, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en la Casa Blanca para discutir un plan de 21 puntos que podría resolver el conflicto Hamás-Israel. Este plan busca desmilitarizar Gaza y liberar rehenes, aunque Hamás niega haber recibido nuevas propuestas. El acuerdo incluiría inmunidad para los líderes de Hamás y la retirada gradual de Gaza. Trump aboga por que Gaza y Cisjordania sean controladas por sus habitantes, desmantelando redes terroristas. Mientras tanto, la milicia palestina ha perdido contacto con dos rehenes, cuya seguridad está en riesgo debido a la ofensiva israelí.
* Resumen supervisado por periodistas.
En medio de un panorama internacional de lo más polémico tras la incansable escalada de la ofensiva israelí en Gaza, que ya se ha cobrado la vida de 66.000 ciudadanos, este lunes tendrá lugar una de las reuniones más esperadas en el contexto político y bélico a nivel mundial. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vuelven a verse las caras en una cita que se celebra en la Casa Blanca y que podría ser decisiva para el conflicto Hamás-Israel.
Tras los terribles sucesos acontecidos en territorio gazatí durante los últimos dos años, tanto el estadounidense como el israelí han anunciado que "trabajan" en un plan de 21 puntos que podría acabar con el genocidio. "Estamos trabajando en ello. Aún no está finalizado, pero estamos trabajando con el equipo del presidente Trump, de hecho, en estos momentos. Y espero que podamos llevarlo a cabo".
"Queremos liberar a nuestros rehenes. Queremos acabar con el dominio de Hamás y desarmarlos, desmilitarizar Gaza en el nuevo futuro que se está preparando tanto para Gaza como para los israelíes y para toda la región", explicó el mandatario en una entrevista con Fox News.
Mientras, el presidente republicano publicaba en redes sociales que el acuerdo entre Hamás e Israel está "muy cerca" y que preparan algo "muy especial": "Tenemos una verdadera oportunidad de grandeza en Oriente Medio. Todos están a bordo para algo especial, por primera vez en la historia. ¡Lo lograremos!", escribió.
Un plan del que Hamás reniega
Después de que el presidente de EEUU anunciara que tenía un plan para frenar la guerra, Hamás indicaba que no había recibido nuevas propuestas de los mediadores. Por su parte, un informante adelantaba algunos de los detalles y medidas que se tomarían si todas las partes aceptaran un trato, pero en este, el Movimiento de Resistencia Islámica no tendría cabida. Es por ello que este proyecto no contaría con la aceptación de los islamistas.
También, este grupo afirma que las negociaciones para una posible tregua "están suspendidas" desde que Israel intentó asesinar a sus líderes en Catar. De su lado, los islamistas sostienen que están dispuestos a considerar cualquier propuesta "de manera positiva y responsable".
El escrito recogería que se pactaría la inmunidad para los líderes de Hamás, "que no serán asesinados por Israel en el interior ni en el exterior de Gaza", así como un "indulto condicional a los miembros del grupo en el enclave y facilitaciones para aquellos que deseen abandonarlo".
"Después de que ambas partes (Israel y Hamás) acepten el plan, la guerra terminará de inmediato, cesarán las operaciones israelíes y comenzará una retirada gradual de Gaza", dice la iniciativa de Trump, según la fuente, e indica que "en las 48 horas siguientes a la aceptación pública del acuerdo por parte de Israel, empezarán a devolver a todos los rehenes vivos y los cuerpos de los fallecidos de forma gradual".
Es por ello que se estipularía la administración de la Franja por parte de "un gobierno de transición interino compuesto por tecnócratas palestinos, bajo la supervisión de una comisión internacional liderada por EEUU, en cooperación con socios árabes y europeos, hasta que se completen las reformas de la Autoridad Nacional Palestina". Aunque Netanyahu estaría colaborando en la construcción de este proyecto, ministros israelíes han confesado que no colaborarían y han expresado su negativa antes de que todos los detalles sean concretados.
En referencia a estas posibles medidas, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, narraba este domingo Trump quiere que la Franja de Gaza y Cisjordania sean controladas por las personas que viven allí una vez cesen las hostilidades. "El presidente ha sido muy claro: realmente quiere que Gaza sea controlada por las personas que viven allí, quiere que Cisjordania sea controlada por las personas que viven allí, y quiere que las redes terroristas que rodean a los israelíes sean desmanteladas para que ya no puedan representar una amenaza, especialmente para los civiles inocentes que viven en Israel".
Dos rehenes palestinos, incomunicados
Durante este domingo, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazo armado del grupo islamista, informaban que habían perdido el contacto con dos de los rehenes como consecuencia de la ofensiva militar israelí en el enclave palestino: "Anunciamos que se ha perdido el contacto con dos de los rehenes, Omri Miran y Matan Angrest, como consecuencia de las brutales operaciones militares y de los violentos ataques en los barrios de Sabra y Tal al Hawa de las últimas 48 horas".
La milicia palestina advertía a su vez de que la vida de los dos rehenes corre "peligro real" y que los militares israelíes debían retirarse al sur de la Autopista 8 y cesar los bombardeos de la aviación durante 24 horas, a partir de las 18.00 horas de este domingo y hasta que se intente la evacuación de los dos rehenes.
Durante este cese, exigido por los islamista, Trump y Netanyahu se encontrarían preparándose para su gran y esperada cita, que podría marcar un nuevo rumbo en el conflicto de Oriente Medio.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.