Caso Begoña Gómez
Josep Bonet, magistrado, sobre la elección del jurado popular: "Si formas parte de un partido eso es causa de exclusión"
Josep Bonet, catedrático y magistrado, explica a La Roca cómo funciona el jurado popular en el posible juicio a Begoña Gómez. En este vídeo responde dudas sobre selección de los miembros del jurado.

Josep Bonet, catedrático de Derecho Procesal y magistrado, visitó el plató de La Roca para resolver las dudas de los colaboradores sobre el jurado popular que podría juzgar a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, por un presunto delito de malversación.
Bonet recordó que el jurado popular debe estar formado por nueve personas y que, para garantizar imparcialidad, sus miembros no deben tener vinculaciones partidistas que puedan favorecer o entorpecer la causa con su decisión. La selección busca precisamente evitar sesgos políticos.
"¿Hasta dónde puede una vista de jurados indagar sobre tu vida privada? Al final, constitucionalmente yo no tengo obligación de declarar a quien voto o donde milito", plantea Tania Sánchez al magistrado.
"No se trata de decir en que militas, pero si formas parte de un partido eso es causa de exclusión", comenta Bonet. El magistrado explicó que, durante el proceso de elección, a los posibles jurados se les remite un listado de preguntas en las que deben declarar si forman parte o no de un partido político. En caso de respuesta afirmativa, "te van a sacar y nadie se va entera".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.