Hemeroteca Equipo de Investigación
Coser por "35 euros al mes": una mujer de Bangladesh relata su infierno trabajando para Primark
Mushamud Rasheda, víctima del accidente textil más mortifero del país en 2013, que cobró la vida de 1.100 personas, explicó a Equipo de Investigación en 2016 las lagunas sufridas tras aquel duro periodo.

Equipo de Investigación analizó en este programa de 2016 el fenómeno de Primark, el gigante de la moda 'low cost', bajo una pregunta: ¿cómo consiguen tanta rentabilidad vendiendo ropa a bajo precio?.
Para ello, el programa se desplazó hasta Bangladesh, uno de los países referentes en la proliferación de industrias textiles. Allí, logró contactar con Mushamud Rasheda, una trabajadora que había cosido para este gigante del 'low cost' que destapó la verdad.
Viviendo en una humilde casa con otras 20 personas y su marido, mostró ante las cámaras todo lo que tenía: una cama y un armario. "Mi salario mensual era de 35 euros y con complementos subía a unos 57. No estaba satisfecha porque pienso que no era un buen sueldo, pero tenía que trabajar de todas las maneras para sacar a mi familia adelante", relató la mujer, confesando que escogió ese trabajo "porque no había otra cosa que pudiera hacer": "En la zona metropolitana el sector textil es el más importante y todo el mundo se dedica a ello".
La mujer lamentaba que "no podría volver a trabajar en textil" por "las cosas vividas" y que le seguían atormentando en el presente. Y es que, según desveló el programa, Mushamud fue una de las víctimas del accidente textil más mortifero del país en 2013, que cobró la vida de 1.100 personas: el derrumbe del Rana Plaza.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de 2016 de laSexta.
*Puedes volver a ver el programa de 'Equipo de Investigación: el poder de las gangas' en atresplayer.com.