Viajamos al Valle de Boinás

Un trabajador de una mina de oro de Asturias habla con Equipo de Investigación: "Un minero gana entre 1.500 y 2.500 euros"

Nos desplazamos a la entrada de una mina de oro de Asturias, donde un trabajador accede a hablar con nosotros, y nos habla de los "peligros" de trabajar allí: "Puede haber derrumbamientos e incendios, y podría haber algún incidente grave".

Trabajador de una mina

Nos desplazamos hasta la zona del Valle de Boinás, donde hay una mina de oro que es explotada por una empresa canadiense. Allí, un empleado nos cuenta que en su interior trabajan "500 personas". "Somos de Cornellana, de Gijón, de Nígares, de todos lados", señala un trabajador, quien dice que tarda "una hora" en llegar a la mina. "Hay que ganar las lentejas. Si hubiera más, igual no veníamos", expresa.

Además, hablamos con un "electricista", quien indica que un minero que trabaja allí gana "entre 1.500 y 2.500 euros" al mes, "dependiendo de los años que lleve y la categoría que tenga". Además, reconoce que la mina "es peligrosa", aunque apostilla que es "diferente al carbón, porque esto es como si por un túnel entras en coche, y no hay gases ni explosivos". "Aquí hay otros peligros, que son los derrumbamientos y los incendios, que podría provocar algún incidente grave", subraya.

*Puedes ver el programa completo de Equipo de Investigación 'La fiebre del oro' en Atresplayer