Con temperaturas de nueve grados bajo cero
Torturados y asesinados por bandas criminales para robarles: el infierno de los trabajadores de la mina más peligrosa del mundo
En Perú se encuentra la mina más peligrosa del mundo, donde sus trabajadores tienen que trabajar con hasta nueve grados bajo cero seis días a la semana. Las hojas de coca y el aguardiente es lo que les permite soportar las duras condiciones en las que trabajan.

Se estima que el 20% de la producción mundial de oro procede de minería ilegal. En La Rinconada, Perú, 300.000 mineros trabajan sin contrato en la mina de oro más peligrosa del mundo, conocida como 'La sucursal del infierno en la Tierra'. Allí, los mineros trabajan con temperaturas de hasta nueve grados bajo cero.
Desde hace cinco años, un minero muestra a los dos millones de seguidores de sus redes sociales la crudeza del trabajo. Hasta 5.000 hombres tratan de ganarse la vida buscando oro, trabajando seis días a la semana. Los trabajadores almuerzan entre explosivos, y son las hojas de coca y el aguardiente lo que les permite soportar las duras condiciones en las que trabajan. Allí, los accidentes son continuos, aunque no hay ningún dato de cuántos mineros fallecen.
La vida fuera de la mina es tan extrema como dentro. Ubicada en la población habitada más alta del mundo, hay 300 tiendas de 'Compro Oro', pero faltan muchos recursos básicos. Los 50.000 habitantes del asentamiento minero beben agua contaminada por mercurio.
Los mineros, que ganan su salario vendiendo el mineral en las tiendas de compro-oro, son torturados y asesinados por las bandas criminales para robarles. Solo en el último año, 30 han sido ejecutados, y allí la escolarización no llega al 30%. Además, se calcula que más de 3.000 mujeres son obligadas a prostituirse.
Puedes ver el programa completo de Equipo de Investigación 'La fiebre del oro' en Atresplayer