Hemeroteca de Equipo de Investigación
La reina de la cocaína usaba un coche de lujo a nombre de una mujer en silla de ruedas: "El hijo tiene antecedentes por tráfico de drogas"
Un reportero de Equipo de Investigación contacta con la familia de la mujer, en silla de ruedas, a cuyo nombre está uno de los coches que conduce la reina de la cocaína. Su hijo tiene antecedentes por tráfico de drogas.

En solo unos meses tras salir de prisión, la reina de la cocaína reorganizó su negocio. En sus seguimientos, la Guardia Civil llega a uno de sus chalets, situado en una de las mejores zonas de Majadahonda. Una vecina explicó en este reportaje de Equipo de Investigación de 2015 veía a Ana María "salir y entrar con un hombre": "Tenían bastante correspondencia, pero no sabía a qué se dedicaba". Los agentes sospechaban que en el interior de la vivienda Ana María preparaba la droga para ser distribuida, por eso la llamaron "la cocina".
Los investigadores descubrieron que usaba, al menos, cinco viviendas. Por ejemplo, un chalet de Valdemorillo podría usarlo para guardar dinero, mientras que una urbanización de Getafe podría ser su piso para mantener importantes reuniones. También alquiló en un exclusivo barrio madrileño, muy cerca de un colegio privado, una vivienda donde la Policía sospechaba que la reina de la cocaína distribuía la droga.
Además, los investigadores buscaron en el registro y comprobaron que Ana María Cameno no tenía nada en propiedad y que usaba a tres personas para dificultar las labores de investigación. Por ejemplo, en Talavera de la reina, los agentes localizaron al titular de uno de los coches de la narco. Y es que la reina de la cocaína tenía un coche a nombre de una anciana en silla de ruedas. Ana María consiguió que fuera su testaferro de forma involuntaria a través de su hijo, quien tenía antecedentes por tráfico de drogas.
*Ana María Cameno, la 'reina de la coca', ha sido condenada a 16 años de cárcel y una multa de 21 millones de euros por la audiencia nacional en septiembre de 2022. Graziano Molón y su mujer han sido condenados a 9 años de cárcel, José Ramón Mora a 9 años y medio y José Miguel Artiles a 4 años de prisión.
*El reportaje que van a ver a continuación relata la investigación que llevó a esta condena.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2015.