5.000 manifestantes

Miles de personas protestan en Asturias contra el peaje del Huerna: "Es un atraco y una estafa"

Los detalles La manifestación ha sido convocada por el Gobierno del Principado y secundada por sindicatos, empresarios y otros partidos.

Miles de personas protestan en Asturias contra el peaje del Huerna: "Es un atraco y una estafa"
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Miles de personas han salido este viernes a las calles de Oviedo para exigir la retirada del peaje del Huerna en una manifestación masiva que ha ido más allá de las ideologías y ha unido a empresarios, sindicatos y la mayoría de los partidos políticos.

Bajo el lema "Asturias unida. Fin al peaje del Huerna", la manifestación ha sido convocada por el Gobierno asturiano y ha reunido a unas 5.000 personas, según la Policía Nacional, convirtiéndose en una de las más concurridas de los últimos años en el Principado.

Hasta donde alcanza la vista, una marea ha recorrido las calles de Oviedo acompañada de gaitas y tambores. Ha sido secundada por todas las cámaras de comercio del Principado, todos los sindicatos y la mayoría de partidos (todos excepto Vox).

Una prórroga ilegal

Piden acabar con el peaje de la AP-66, la autopista que une el Principado con la Meseta y cuya prórroga ha sido declarada ilegal por la Comisión Europea.

Es el peaje más caro de España y los asturianos lo consideran un "atraco" y una "estafa". Debería haberse cerrado en 2021, pero fue ampliado hasta 2050, tras una decisión del Gobierno central adoptada en el año 2000, durante un mandato de José María Aznar.

La prórroga, denuncian, "se hizo sin transparencia, sin concurso y sin justificación y que desde entonces constituye un agravo histórico para nuestra comunidad".

La Comisión Europea ha advertido al Gobierno de que la ampliación vulnera las normas comunitarias y podría llevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

La participación en la protesta del socialista Adrián Barbón, presidente del Principado, ha generado un choque con el Gobierno central. Afirma que no se puede quitar el peaje porque la indemnización que tendrían que pagar es inasumible.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, incluso aseguró en una entrevista que el peaje "no es un tema central para los asturianos".

"Un peaje injusto"

"Las prórrogas fueron contrarias al derecho. Y porque Asturias no puede esperar más. Que este acto sea un punto de unión", rezaba el manifiesto leído al terminar la marcha, que añadía que "penaliza su economía y debilita su cohesión territorial".

La presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios, María Calvo, ha indicado que la imagen que se ha dado este viernes con esta movilización unitaria "es inédita, de los grupos políticos y sociedad civil y tienen que servir para que en Madrid se escuche" la voz de los asturianos.

El líder de UGT, Javier Fernández Lanero, ha recordado que el peaje del Huerna siempre fue injusto pero ahora se sabe de manera clara que es "ilegal" y de ahí la indignación de los asturianos.

Por su parte, el secretario general de CCOO, José Manuel Zapico, ha manifestado que el de hoy es un día clave para "clamar sobre un peaje injusto" y que además ahora toda Europa sabe que es ilegal.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.