Hemeroteca de Equipo de Investigación 2014
Este fue el plan del polémico abogado Emilio Rodríguez Menéndez para fugarse de la cárcel y salir indemne
Hemeroteca de Equipo de Investigación 2014

laSexta recupera el especial dedicado a Emilio Rodríguez Menéndez: El abogado del diablo', tras su reciente fallecimiento a los 75 años, en el Hospital Central de la Cruz Roja, después de haber estado varias semanas ingresado. Durante dos años, Rodríguez Menéndez fue un preso ejemplar con el objetivo de conseguir un permiso para llevar a cabo un plan que sorprendió a los expertos.
A las pocas horas de lograr un permiso en la cárcel de Teixeiro, Rodríguez Menéndez se trasladó a Madrid, donde recurrió a sus contactos para lograr un pasaporte. Las cámaras de seguridad le grabaron con una exfuncionaria del ministerio de Interior, que acompañó a Rodríguez Menéndez a la comisaría dónde se renuevan los pasaportes. Por primera vez, la funcionaria contó en este vídeo cómo consiguió Rodríguez Menéndez un pasaporte.
"Me llama porque quiere verme y me dice que me reúna con él en donde vivía su madre, me monto en el coche con ellos y comenta que va a sacarse el pasaporte. Paramos para hacerse el pasaporte y ya está, no le pregunto más ni él tampoco me comenta nada", aseguró la exfuncionaria. Además, preguntada sobre si se identificó como funcionaria en la comisaría, aseguró que no aunque reconoció que "en un momento determinado" tuvo "una conversación con la chica que da lo de los números" y que igual "en algún momento le comentara que había trabajado allí".
Por otro lado, el sistema no detectó que Rodríguez Menéndez era un preso de permiso. Tras conseguir el pasaporte, Rodríguez Menéndez se propuso salir de España: tomó un tren con destino Barcelona y allí cogió un coche de alquiler hacia París. En Francia, cogió un avión hasta Brasil, desde donde pasó a Paraguay. Allí le localizó la policía española, que pidió a las autoridades su detención.
Sin embargo, en la habitación de su hotel, Rodríguez Menéndez sobornó a los policías paraguayos que tenían orden de detenerlo. Según la investigación, el abogado les entregó una importante suma de dinero en efectivo a cambio de que le ofrecieran protección, le ayudaran a salir del país y le facilitaran llegar a Argentina. "Hay sospechas de que hubo algún tipo de complicidad con la gente de la Policía de Interpol de Paraguay y eso determinó la destitución del jefe de Interpol", explicó el jefe de inteligencia de la Policía Paraguaya.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de 2014 de laSexta de Equipo de Investigación.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.