hemeroteca de 'equipo de investigación'

La historia de un camarero que dijo basta: denunció a su jefe ante Inspección de Trabajo tras cotizar 10 horas y trabajar 40

Ante las cámaras de Equipo de Investigación, Carlos Muñoz cuenta que no recibió su contrato hasta pasados tres meses y que, tras casi nueve meses de trabajo, apenas había cotizado unos días, lo que le impedía acceder al paro.

En este vídeo que ahora recupera 'Equipo de Investigación', un camarero explicaba las prácticas irregulares que llevaba a cabo su jefe y por las que le denunció a Inspección de Trabajo. Prácticas que, señala, "son bastante usuales" en la hostelería.

"Estaba contratado oficialmente por 10 horas semanales, pero en realidad trabajaba 40". Así resume Carlos Muñoz, camarero, los meses que pasó bajo condiciones que él mismo califica como deplorables. Tras aguantar jornadas interminables y pagos en sobres sin cotización, decidió dar un paso al frente y denunciar a su jefe ante Inspección de Trabajo, tal como relató a Equipo de Investigación.

Carlos cuenta que no recibió contrato hasta tres meses después de empezar y solo porque lo reclamó insistentemente. Cuando finalmente lo tuvo en mano, descubrió que cotizaba 10 horas semanales en lugar de las 40 que cumplía. "Después de ocho o nueve meses allí, apenas había cotizado 15 o 20 días. Con eso ni siquiera puedes pedir el paro", denuncia.

El pago tampoco se ajustaba a la legalidad. "A final de mes el jefe nos llevaba a un sótano del bar y nos entregaba el sueldo en un sobre, todo en mano y sin declarar", recuerda. Ante esa situación, optó por acudir a la Inspección: "La denuncia se puede presentar de forma anónima. De hecho, hasta teníamos un grupo de WhatsApp con todos los trabajadores para hablar de estas cosas".

*El contenido al que hace referencia esta información corresponde a un programa de Equipo de Investigación de 2022.